Conecte con nosotros

Política

Lula defiende el multilateralismo y el libre comercio en su visita a Malasia

Publicado

en

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (i), junto a su homólogo malasio, Anwar Ibrahim (d), en su reunión este sábado en Kuala Lumpur.
EFE/EPA/Vincent Thian / POOL

Kuala Lumpur, 25 oct (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió este sábado la necesidad de reforzar los organismos multilaterales y el libre comercio con el objetivo de “mejorar el mundo” durante su visita a Malasia, donde se reunió con el primer ministro, Anwar Ibrahim.

“La relación de Brasil con Malasia cambia de nivel a partir de hoy. No vine aquí solo con el interés de vender o comprar. Vine aquí para decirle al (primer ministro) Anwar que tenemos la posibilidad de cambiar el mundo y hacer las cosas mejor”, declaró Lula en una comparecencia de prensa tras la reunión privada con su homólogo.

En su discurso de unos 20 minutos, el mandatario latinoamericano hizo un llamado por la paz, el libre comercio y el fin del hambre.

“El mundo necesita paz, no guerra. El mundo necesita libre comercio, no proteccionismo. El mundo necesita más comida y menos armas”, apuntó.

El líder brasileño, quien remarcó los paralelismos de su vida con la trayectoria de Anwar, dijo que el Consejo de Seguridad de la ONU “no funciona” al señalar a miembros permanentes como instigadores de las guerras.

Anuncio

“Las instituciones multilaterales que se crearon para intentar evitar que estas cosas sucedan han dejado de existir (…) Todas las guerras recientes fueron determinadas por personas que forman parte del Consejo de Seguridad de la ONU”, subrayó el dirigente.

Lula, quien esta semana confirmó que se presentará en 2026 a las elecciones durante su visita a Indonesia -primera parada de su gira asiática-, también enfatizó la necesidad de implementar políticas para combatir la crisis climática.

“Nosotros, los líderes políticos, tenemos que tomar decisiones sobre qué hacer (contra la crisis climática). No solo pensando en nuestro país”, remarcó el mandatario de Brasil, que acoge en noviembre la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático.

En su turno de palabra, Anwar remarcó la “valentía” y el “coraje” de Lula al incidir en la “cercana amistad” entre los mandatarios por sus “convicciones e ideales comunes” y dijo que trabajará para que sus relaciones “transciendan el comercio y la inversión”.

Ambos dirigentes presidieron en la capital malasia la firma de siete acuerdos bilaterales en campos como semiconductores, ciencia, tecnología e innovación, entre otros.

Anuncio

Esta tarde, el líder brasileño acudirá a la Universidad Nacional de Malasia, que le otorgará un Doctorado Honoris Causa en Desarrollo Internacional y el Sur Global “en reconocimiento al liderazgo, las contribuciones y el compromiso de Lula con el desarrollo internacional, en particular en el avance del Sur Global”.

En la capital malasia, Lula también participará desde el domingo y lunes en la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el primer líder brasileño en asistir a la cita y donde participará también como actual presidente del grupo de economías emergentes BRICS.

En los márgenes de la cumbre, que se celebra del 26 al 28, Lula podría tener un encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, que aunque no está confirmado tampoco fue descartado por Brasilia.

Brasil y EE.UU. viven una crisis diplomática inédita después de que el mandatario estadounidense impusiera aranceles del 50 % a buena parte de los productos brasileños en represalia por el juicio contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro por golpismo.

Anuncio
0
0

Trending