Medio Ambiente
Lula defiende el nuevo fondo de las selvas: es hora de “salir de la era de la donación”
Belém (Brasil), 4 nov (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió este martes la propuesta brasileña de crear un nuevo fondo que recompense a los países que conservan sus selvas, ya que es hora de “salir de la era de la donación”.
“Queremos salir de la era de la donación. La donación es muy importante, pero siempre queda muy por debajo de lo que las personas necesitan”, afirmó Lula en una rueda de prensa con agencias internacionales.
El mandatario recuerda que, cuando participó de la COP15 en Dinamarca, “los países ricos prometieron 100.000 millones de dólares al año para ayudar a los países que tienen bosques en peligro” y que “hasta hoy, ese dinero no ha llegado”.
Por eso, afirmó que “la gran novedad” de esta cumbre climática en la ciudad amazónica de Belém será el Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF, por sus siglas en inglés), que “no es donación, sino inversión”.
El nuevo fondo busca recompensar a los países que conservan sus selvas, con una meta inicial de 125.000 millones de dólares que luego genere rendimientos a ser repartidos entre las naciones tropicales.
El Gobierno de Lula ya ha anunciado que destinará 1.000 millones de dólares y confía en que otros países desvelen sus aportes durante la conferencia.
“Los fondos de pensiones podrán invertir, los empresarios podrán invertir, los gobiernos podrán invertir. Y ese dinero tendrá una rentabilidad” para el inversor y “para ayudar a financiar a los países con bosques. No será donación”, expresó.
“La idea es lanzar el nuevo programa y que podamos ganar dinero de forma honesta, invirtiendo de forma honesta y ganando solo lo necesario para que una parte de esas ganancias se destine al pago del mantenimiento de los bosques”, dijo.
El mandatario progresista insistió en que la COP30 será “la de la verdad política”, una cumbre “muy seria” que permitirá poner en práctica los debates y pasar del texto a la “implementación”.
“No queremos que la COP siga siendo una feria de productos ideológicos y climáticos”, afirmó.
Para Lula, si lo negociado en la cumbre climática no comienza a ponerse en práctica, la COP “perderá su estilo” y “las personas no querrán participar” más, ya que “no sirve de nada”.
En ese sentido, afirmó que desde Brasil se propondrá la creación de una especie de órgano controlador que “viaje por el mundo” auditando “los resultados de las decisiones” que se tomarán en Belém.
-
DEPORTEShace 2 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Clima y desastreshace 4 díasUna mujer sufre quemaduras al explotar secadora en una residencia en Bayamón
-
Economíahace 4 díasEl Aeropuerto JFK de Nueva York detiene operaciones temporalmente por cierre de Gobierno
-
Crimen y Justiciahace 4 díasEE.UU. ordena una prohibición temporal de vuelos en el este de Puerto Rico
-
Localeshace 4 díasGanadores del Premio Latino Diamante fueron escogidos
-
Medio Ambientehace 2 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Localeshace 4 díasReciclar es vida
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasSe desploman probabilidades de obtener asilo

