Cultura
Lula dice que ni el realismo mágico de Gabo podía prever el oscurantismo que vivió Brasil
São Paulo, 5 sep (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, exaltó este jueves la riqueza de Colombia durante la inauguración de la vigesimoséptima edición de la Bienal del Libro de São Paulo y dijo que ni el realismo mágico de Gabriel García Márquez podía prever el «oscurantismo» que viviría el país.
Colombia es el país invitado de honor en el evento literario que se llevará a cabo hasta el próximo 15 de septiembre en la capital paulista.
«Colombia nos encanta por la riqueza de su cultura y la literatura de escritores extraordinarios como Gabriel García Márquez», dijo Lula durante su intervención.
El mandatario brasileño recordó que precisamente uno de los libros de Gabo, ‘El amor en los tiempos de cólera’, le fue enviado por Janja, entonces su novia y hoy su esposa, cuando estuvo preso condenado por procesos que luego fueron anulados por la justicia.
«Tal vez ni el realismo mágico de García Márquez habría sido capaz de proyectar lo que sucedería en el lapso de 20 años. Después de un círculo virtuoso de avance de nuestros gobiernos, Brasil enfrentó el oscurantismo de un gobierno que, entre otros retrocesos, desconoció el potencial simbólico y económico de la cultura», dijo el líder progresista refiriéndose al mandato de Jair Bolsonaro (2019-2022).
La participación de Colombia en la bienal coincide con la celebración de los 100 años de La vorágine, por eso el estand y parte de la programación académica que tendrá el país, invitarán al público a explorar la estética y los temas de esta novela que un siglo atrás denunció las atrocidades del genocidio cauchero en la Amazonía.
La designación de Colombia como país invitado de honor se da el mismo año en que Brasil tuvo esa dignidad en la Feria del Libro de Bogotá, a cuya inauguración asistió Lula en abril, invitado por su homólogo colombiano, Gustavo Petro.
La inauguración de la Bienal del Libro de São Paulo contó con la asistencia de Juan David Correa, ministro de Cultura de Colombia, y de Guillermo Rivera, embajador del país en Brasil.
En el marco del evento se reglamentó el Plan Nacional de Lectura y Escritura, mediante el cual el Gobierno brasileño busca promover la lectura y el acceso a libros en todo el país, dotando con más libros a las bibliotecas públicas y construyendo nuevas bibliotecas en los conjuntos habitacionales que financia el Gobierno.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Nacionaleshace 4 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
Localeshace 4 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Localeshace 4 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 13 horas
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 13 horas
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Localeshace 9 horas
El condado de Orange abre un refugio de emergencia en respuesta a las inundaciones