Crimen y Justicia
Machado agradece al Senado chileno asumir “lucha venezolana” sobre “cualquier diferencia”
Caracas, 21 nov (EFE).- La líder antichavista María Corina Machado agradeció este jueves al Senado de Chile que haya asumido “la lucha venezolana” sobre “cualquier diferencia”, en alusión al reclamo del mayor bloque opositor sobre la “victoria” de Edmundo González Urrutia en las elecciones de julio, en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador.
“Los parlamentarios de Chile de todos los partidos han asumido la lucha venezolana por encima de cualquier diferencia ideológica. Se trata de valores superiores: la dignidad humana, la solidaridad, la justicia, los derechos humanos, la soberanía popular, la democracia, la libertad. En nombre de los venezolanos, gracias”, escribió Machado en la red social X.
La exdiputada publicó este mensaje un día después de que el antichavismo mayoritario presentara ante el Senado chileno las actas de votación que señala como pruebas de la reclamada victoria de González Urrutia -exiliado en España desde septiembre- y con las que busca que la comunidad internacional lo reconozca como mandatario a partir de enero, cuando comienza el próximo sexenio presidencial.
Para la opositora, tiene un significado “muy especial” que dichas actas -señaladas como falsas por el Gobierno de Maduro- “hayan llegado” al Senado chileno.
A través de X, expresó su agradecimiento a la senadora Ximena Rincón, quien en esa red social dijo que el 10 de enero -fecha establecida en la Constitución venezolana para la toma de posesión- el país caribeño “debe investir al presidente electo” González Urrutia.
Asimismo, Machado dijo sentirse emocionada al ver al senador Francisco Chahuán, un “gran aliado histórico”, con “la verdad” de Venezuela “en sus manos”, en referencia a las actas.
“Estamos muy agradecidos con todas las fuerzas políticas chilenas que hoy nos acompañan en nuestra decisión de vivir en libertad y traer a nuestros hijos de vuelta a casa. Pronto los recibiremos a ustedes aquí, en una Venezuela libre”, agregó la opositora.
La mayor coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- asegura contar con el 83,5 % de las actas de votación, que publicó en una página web, donde señala que su candidato ganó por un amplio margen, aun cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la reelección de Maduro, con base en unos resultados que aún se desconocen de forma detallada.
Sin embargo, El Gobierno venezolano insiste en que las actas publicadas son falsas.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Localeshace 3 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Internacionaleshace 2 días
La ultraderecha triplica el voto en un estado y le envía un mensaje a Merz