Política
Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos
Caracas, 10 nov (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que la oposición mayoritaria de su país desapareció del escenario político, por lo que, dijo, solo le queda alimentar las amenazas de la “bestia imperialista del norte”, en referencia a Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe.

“Este 2025, esa derecha maltrecha desapareció del escenario político nacional y solo le queda amamantar las amenazas de la bestia imperialista del norte, no existe en las calles, no existe en las comunidades, no existe en la realidad social”, indicó el mandatario en un acto del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro sostuvo que la oposición “no existe” porque los venezolanos quieren paz.
“No acompañan aventuras que tengan que ver con la seguridad, la paz, la estabilidad, la integridad territorial, no existe porque se autodisolvieron, se autodesaparecieron políticamente de la realidad”, insistió.
El líder chavista señaló que la oposición venezolana ha apoyado una supuesta invasión a Venezuela por parte de Estados Unidos, y que -aseguró- “bombardeen, maten venezolanos inocentes”.
“Así que solamente sobreviven de los dólares sucios, llenos de sangre que les llega del imperialismo para que ellos mantengan su actividad donde la mantienen, desde Miami, desde Nueva York, desde Madrid, desde Washington (…) desde sus escondites, donde se han autodesaparecido políticamente”, agregó.
El pasado miércoles, la líder opositora de Venezuela y Premio Nobel 2025, María Corina Machado, afirmó que Maduro “empezó esta guerra” y que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “la está terminando”.
Machado, quien participó en el America Business Forum (ABF) en Miami de manera virtual, respaldó la estrategia de Trump, quien ha ordenado ataques contra casi 20 embarcaciones en el Caribe y el Pacífico desde el 1 de septiembre pasado en los que han muerto al menos 70 personas.
Las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos han aumentado en los últimos meses tras el despliegue militar ordenado por Trump en el mar Caribe, cerca de las aguas del país suramericano, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
El Gobierno de Maduro ha denunciado que esta presencia militar en el Caribe es un plan para propiciar un “cambio de régimen” e imponer una autoridad “títere” con la que EE.UU. pueda “apoderarse” de recursos naturales venezolanos, principalmente el petróleo.
-
Políticahace 3 díasZohran Mamdani afirma que Nueva York pertenece “a todos los que la llaman casa”
-
Localeshace 4 díasBorracho chocó contra una casa, huyo pero fue capturado en Raleigh
-
Culturahace 5 díasDuras críticas contra la nueva serie de Kim Kardashian, ¿la peor de la historia?
-
Localeshace 4 díasLos viajeros de fin de semana se preparan para retrasos y cancelaciones en el aeropuerto RDU
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasEl Gobierno de Trump ha cancelado más de 80.000 visas en lo que va de año
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasJueza veta el uso de la fuerza de agentes migratorios contra manifestantes en Chicago
-
Localeshace 4 díasSe rompió una tubería principal en Raleigh y colapsa una zona de la ciudad
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasLa mayoría de hispanos dice que “es un mal momento para ser latino” en EEUU, según sondeo

