Política
Maduro recibe las cartas credenciales de los embajadores de Alemania y Japón en Venezuela
Caracas, 7 oct (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este lunes las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Alemania, Volker Pellet, y de Japón, Yasushi Sato, ante el país caribeño.
Ambos diplomáticos fueron recibidos de forma individual por el jefe de Estado en el centro cultural Aquiles Nazoa de Caracas -antiguamente la residencia presidencial-, donde les dio la bienvenida el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, según imágenes transmitidas por el canal VTV.
Maduro -acompañado de su esposa, la diputada Cilia Flores, y el canciller- se reunió con delegaciones de ambas Embajadas, como parte de la agenda oficial para “seguir consolidando” la “diplomacia bolivariana de paz” con base en el “respeto, la complementariedad, las alianzas ganar-ganar y la no injerencia”, según VTV.
El canal estatal indicó que, con la entrega de las cartas credenciales, “se constata el reconocimiento al presidente constitucional”, así como la “voluntad de las autoridades para incrementar la cooperación” en diversas áreas.
Estos encuentros, afirmó, se celebraron en el contexto de un “importante panorama político” tras “la reelección del jefe de Estado”, con lo que se inició -agregó VTV- una “nueva ruta” del diálogo con “todos los sectores” y con las naciones que “tengan la voluntad” de “invertir en distintas áreas de interés” en Venezuela.
El pasado 24 de septiembre, los ministros de Exteriores del G7 -del que forman parte Alemania y Japón- pidieron a las autoridades venezolanas “poner fin las violaciones de los derechos humanos”, y expresaron su “profunda preocupación por la situación” en el país caribeño tras las elecciones del 28 de julio, cuyos resultados aún se desconocen de forma desagregada.
Entonces, el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani -como representante de turno del G7-, enfatizó que la victoria proclamada de Maduro “carece de credibilidad y legitimidad democrática, como lo indican los informes del Panel de Expertos de la ONU y observadores internacionales independientes.
En ese sentido, los representantes de Italia, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Japón y Reino Unido pidieron nuevamente “que los resultados electorales sean completos y verificados de manera independiente para garantizar el respeto a la voluntad del pueblo venezolano”.

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Cancelado el TPS para Venezuela
-
Clima y desastreshace 3 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Inmigración detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser un indocumentado
-
Localeshace 2 días
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
Localeshace 3 días
Raleigh, la quinta mejor ciudad de EE. UU. para la Generación Z en 2025
-
Localeshace 3 días
Inspectores del condado de Wake revisarán a los vendedores de alimentos en la Feria Estatal
-
Localeshace 3 días
El gobernador Josh Stein proclama octubre como el Mes de la Cerveza en Carolina del Norte
-
Localeshace 4 días
El tercer taller público de RDU para un posible destino recreativo se realizará el 21 de octubre