Clima y desastres
Malasia sembrará nubes para combatir la contaminación por los fuegos en Indonesia
Bangkok, 3 oct (EFE).- Las autoridades de Malasia han preparado una serie de medidas, entre ellas sembrar nubes y el cierre de colegios, con el objetivo de combatir la contaminación del aire derivada de centenares de fuegos registrados en la vecina Indonesia.
El Ministerio de Recursos Naturales, Medioambiente y Cambio Climático del país emitió la noche del lunes un comunicado detallando las posibles actuaciones tras detectar unos 250 fuegos en las islas indonesias de Borneo y Sumatra.
Los niveles de contaminación del aire alcanzaban en la tarde del lunes un “nivel insalubre” en 11 áreas, algunas de las cuales incluyen zonas de Kuala Lumpur.
En el distrito de Cheras, en el sureste de Kuala Lumpur, el índice de contaminación del aire alcanzó la víspera los 160 puntos.
“Actualmente, la calidad del aire en el país sigue deteriorándose con un aumento en las áreas que registraron lecturas de calidad del aire poco saludable, en especial en la costa oeste de la parte peninsular de Malasia”, remarca el escrito.
Conforme al plan, las autoridades indican la posibilidad de sembrar nubes de manera artificial con el objetivo de provocar precipitaciones en las áreas donde el citado índice supere los 150 puntos durante más de 24 horas.
La siembra de nubes, una técnica que se remonta a 1946, es el método más común para modificar artificialmente el tiempo, para lo que se dispersan al aire sustancias como yoduro de plata, hielo seco e incluso sal desde aeronaves o desde la superficie.
El ministerio malasio también apunta que suspenderá las actividades al aire libre en los colegios y guarderías si el índice supera los 100 puntos y cerrarán “inmediatamente” las puertas en el caso de que alcancen los 200.
La semana pasada, Malasia acusó a Indonesia de causar un problema de contaminación del aire a raíz de los incendios ubicados en territorio indonesio, algo que Yakarta niega.
Durante la estación seca en Indonesia, entre abril y octubre, las plantaciones de aceite de palma y otros cultivos efectúan quemas agrícolas para eliminar los rastrojos y crean nubes de contaminación que en ocasiones, como en 2014 y 2015, traspasan las fronteras y afectan a los países vecinos, como Malasia y Singapur.
-
Políticahace 5 díasDepartamento de Justicia monitoreará las votaciones en California por mapas electorales
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasMás medidas contra la inmigración ilegal
-
EDITORIALhace 5 díasEl gobierno crea la crisis para justificar el extremismo
-
Culturahace 5 díasCarín León une su voz con Bon Jovi en versión bilingüe de “We Made It Look Easy”
-
Localeshace 5 días¡Adolescentes al volante!
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasExjuez latino de Chicago presidirá comisión para vigilar “excesos” de agentes migratorios
-
Culturahace 5 díasRoselyn Sánchez abre espacios al cine latino con su ópera prima ‘Diario, mujer y café’
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasEEUU destina 10.000 millones de dólares a la Marina para centros migratorios, según CNN

