Cultura
Marcelo Rubio, el “vulnerable” cantautor que compone tras migrar de Venezuela a EEUU

Miami (EEE.UU.), 17 oct (EFE).- El cantautor venezolano Marcelo Rubio, quien se define como “vulnerable”, compone música tras migrar en su infancia de Venezuela a Estados Unidos, donde ahora lanza ‘Lo que odias de mí’, una canción “cruda” en la que muestra que los hombres de la Generación Z saben llorar.
Rubio, quien figuró en el “radar” de artistas emergentes de Billboard en 2024, se presenta en una entrevista con EFE en Miami como un chico “muy introvertido” al que le gusta mucho la escritura desde “los 13 o 14 años, cuando aprendió a escribir canciones basado en cómo se sentía en el proceso de migrar de Venezuela a EE.UU.”.
“Con este proceso de migración, para nadie es un secreto lo que está pasando en Venezuela, que es algo bastante grave, y pues mi familia y yo huimos de toda la situación, tuvimos la oportunidad de salir y de buscar un nuevo comienzo, un nuevo horizonte, una nueva oportunidad. Y no sabía lo que estaba viviendo”, señala.
Marcelo, de 22 años, creció escuchando canciones de salsa, de Marc Anthony, Franco de Vita y Sin Bandera, por lo que encontró en la composición de canciones una manera de lidiar con su adaptación a Estados Unidos, donde quedó “fuera de la zona de confort” y sin saber hablar inglés en un principio.
“Lo puse en papel, lo que yo sentía: ‘me siento así por tal razón, así, así y así’. Y poco a poco me di cuenta con eso, de que lo negativo que yo sentía, que lo ponía en palabras, podía rimarlo y así empecé. Luego empezaron a meter los corazones rotos y lo que uno empieza a vivir cuando es adolescente, cuando te enamoras”, relata.
Una canción “cruda” sobre salud mental

‘Lo que odias de mí’, disponible ya en las plataformas, trata de una “desgarradora” confesión que explora la dependencia emocional y los retos de la salud mental tras una ruptura.
El artista la define también como una letra “muy transparente, muy sensible, muy vulnerable” que escribió “juntando inseguridades personales” porque él la quiso hacer “lo más transparente posible, lo más crudo”.
En una de las partes más destacadas de la canción Marcelo canta: “Los que dicen que los hombres no lloran, no me han visto llorar”, que él describe como una muestra que la Generación Z ya no teme lidiar con sus emociones como en otros tiempos.
“Crecimos con este tabú de que los hombres no lloran, que no sienten, que son fuertes, y la verdad es que todos somos humanos y todos sentimos, yo con mi música siempre trato de expresar mis sentimientos lo más crudo posible”, detalla. “Ya no nos da miedo, no nos cuenta tanto decir: ‘no me siento bien, hermano’”, agrega.
Los retos de incursionar en la industria actual
El venezolano captó la atención de la industria al lanzar en 2024 su álbum ‘Lo que escribí mientras no estabas :)’ con Sony Music, en el que en 12 canciones lidia con los sentimientos de amor, pérdida y recuperación.
Con este material, participó en la Latin Alternative Music Conference (LACM) en julio de 2024, en un encuentro que reúne a artistas latinoamericanos y españoles.
Cuestionado sobre el mayor desafío de incursionar en la industria musical actual, Rubio confiesa que se sintió “abrumado” porque le “costó muchísimo” adaptarse a “cómo se maneja la industria” tras estar acostumbrado a escribir y cantar desde su cuarto.
Aún así, promete mantenerse fiel a su esencia, que combina nuevos ritmos con aquella “nostalgia” por las letras románticas y el pop que se escuchaba a principios de los años 2000.
“Hay muchísimo espacio para todo el mundo, para todo tipo de voz, para todo tipo de letra, para todo tipo de ritmo porque al final el espacio no lo otorga la industria sino lo otorga el público, y ese es el mejor juzgado, ese es el mejor jurado”, concluye.

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Cancelado el TPS para Venezuela
-
Clima y desastreshace 3 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
INMIGRACIÓNhace 21 horas
Inmigración detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser un indocumentado
-
Localeshace 2 días
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
Localeshace 3 días
Raleigh, la quinta mejor ciudad de EE. UU. para la Generación Z en 2025
-
Localeshace 3 días
Inspectores del condado de Wake revisarán a los vendedores de alimentos en la Feria Estatal
-
Localeshace 3 días
El gobernador Josh Stein proclama octubre como el Mes de la Cerveza en Carolina del Norte
-
Localeshace 4 días
El tercer taller público de RDU para un posible destino recreativo se realizará el 21 de octubre