Crimen y Justicia
Marcha de la Generación Z en Lima se moviliza en memoria de las víctimas en protestas
Lima, 25 oct (EFE).- Una nueva marcha de la Generación Z de Perú se movilizó este sábado en Lima, en memoria del manifestante al que un policía encubierto mató de un disparo en la última movilización del 15 de octubre, y de otros producto de la represión policial, en medio del estado de emergencia decretado por el presidente interino de Perú, el derechista José Jerí, que suspendió el derecho a la libertad de reunión.

Los colectivos de jóvenes, universitarios, grupos feministas y organizaciones sociales se reunieron en la céntrica plaza Francia, donde murió de un disparo Eduardo Ruiz, un joven cantante de hip hop conocido por el apelativo de Trvco, para hacer una vigilia en su honor antes de marchar por las calles del centro de la capital.

Así fueron llegando los familiares de otras víctimas de las manifestaciones de los últimos años, como las marchas que estallaron al inicio del Gobierno de Dina Boluarte en 2022, con cajones en forma de féretros con las fotografías de las personas asesinadas.
Estos deudos, con los cajones, encabezaron la movilización rumbo a otros puntos de la ciudad, como la avenida Arequipa, donde se detuvieron brevemente para protestar en los exteriores de algunos canales de televisión, al considerar que los medios los han señalado de ser los causantes de la represión policial.
En una de estas paradas, los voceros de la marcha de la Generación Z pidieron un minuto de silencio por las víctimas y rezaron algunas oraciones para demostrar el carácter pacífico de la movilización
En sus carteles, los manifestantes exigían justicia por los abusos de la Policía Nacional y también reclamaban la salida del cargo de Jerí, así como de los actuales congresistas, que respaldaron la destitución de Boluarte y la juramentación del nuevo mandatario interino.
Uno de los portavoces de la marcha, Jorge Rodríguez, rechazó, el jueves en rueda de prensa, los calificativos de “terrucos” (terroristas) lanzados por políticos y grupos conservadores contra ellos, e insistieron en que su movilización busca denunciar los abusos policiales, así como la necesidad de participar en la política.
Rodríguez explicó que, además de la muerte del rapero Trvco, otro joven está en coma y hubo más de sesenta manifestantes heridos por contusiones, quemaduras por bombas lacrimógenas “que fueron directamente al cuerpo”, golpes y fracturas, además de varios detenidos, entre ellos ocho menores de edad.
Los representantes fueron firmes al rechazar los actos violentos ocurridos en la marcha y llamaron a protestas pacíficas. “Nosotros no somos violentistas, la Generación Z rechaza todo tipo de violencia”, indicó Rodríguez.
Si bien al inicio de la investigación de la muerte de Trvco, la Policía Nacional admitió que el suboficial Luis Magallanes era el responsable del disparo y estaba detenido, con el paso de los días la versión oficial ha cambiado y se señala que el fallecido recibió el disparo de rebote, pues el efectivo disparó al piso como una aparente medida disuasiva.
Mientras la Generación Z se movilizaba en el centro de Lima, otro grupo de personas que se identificaron como familiares y policías en retiro se congregaron frente al Palacio de Justicia para defender a Magallanes y a la labor de la Policía Nacional en la seguridad nacional.
-
Políticahace 2 díasDepartamento de Justicia monitoreará las votaciones en California por mapas electorales
-
DEPORTEShace 3 díasMessi: “Seguir acá, además de ser un sueño, es una realidad hermosa”
-
Políticahace 2 díasConsejera de ente electoral de Honduras denuncia amenazas de uno de sus compañeros
-
Culturahace 5 díasAlejandro Sanz, Carlos Santana y Rauw Alejandro actuarán en los Latin Grammy 2025
-
Localeshace 5 díasDos detenidos por robo en NC
-
Medio Ambientehace 2 díasEste fin de semana hay que cambiar la hora ¿por última vez?
-
FARÁNDULAhace 5 díasEl príncipe Andrés no paga alquiler por su mansión desde hace dos décadas, según The Times
-
Culturahace 5 díasNetflix aumentó su beneficio neto en un 25 % en el tercer trimestre de 2025

