Conecte con nosotros

DEPORTES

Marcos Llorente: “La salud es más importante que el fútbol”

Publicado

en

Marcos Llorente, jugador de la selección española, durante su entrevista con la Agencia EFE. EFE / Rodrigo Jiménez

Las Rozas (Madrid), 13 nov (EFE).- De vuelta a la selección española en plena madurez, con 30 años, instalado en el momento más feliz de su vida desde la paternidad, Marcos Llorente, ve el fútbol desde una perspectiva diferente al resto. Su rendimiento en el Atlético de Madrid reabre una puerta que se cerró de golpe tras acariciar ser parte del grupo campeón de la última Eurocopa. Sin cuentas pendientes, ni “espina que sacar”, comienza a mirar al Mundial 2026.

Marcos Llorente, jugador de la selección española, posa durante su entrevista con la Agencia EFE. EFE / Rodrigo Jiménez

Para Marcos Llorente la felicidad está en su tipo de vida. En la familia que ha formado. En sus hábitos. Situado en el foco de la sociedad por sus creencias, defensor de una dieta, de comer en las horas de sol, de tomarlo sin protección en determinadas horas, de los ritmos circadianos, de protegerse de la luz artificial con gafas con cristales amarillos en el interior de día y rojos de noche, más un puñado de creencias que alimentan debates y dan forma a un perfil alejado de su verdadera personalidad.

Marcos Llorente, jugador de la selección española, posa durante su entrevista con la Agencia EFE. EFE / Rodrigo Jiménez

Pero a Marcos todo le resbala. “El que lo quiera entender genial, y el que no, me da exactamente igual”. Se respalda en una base científica y reconoce abiertamente que “la salud es más importante que el fútbol”. En una entrevista con EFE habla de lo que considera su profesión. Su felicidad está en otro plano que saborea cada vez que llega a casa.

Marcos Llorente, jugador de la selección española, durante su entrevista con la Agencia EFE. EFE / Rodrigo Jiménez

Pregunta: De vuelta a la selección, ¿cuando ya ni lo esperaba?

Respuesta: Siempre lo esperas porque eres español, juegas en un gran club, estás haciendo las cosas bien y esperas poder ser convocado. Es verdad que la anterior llamada me pilló por sorpresa porque llevaba muchísimo tiempo sin venir, había salido de la rueda de la selección, pero tras ir a la última y ahora en esta, estoy muy a gusto, es importante repetir y a disfrutar al máximo.

P: Recientemente aseguró que es igual de feliz con la selección que sin ella. Es lo contrario a lo que dice cualquier futbolista que es llamado. En un país en que no hay mucha cultura de selección, ¿no se puede interpretar mal?

R: No tiene nada que ver una cosa con la otra, mi felicidad no depende de venir a la selección. Yo tengo una vida maravillosa, soy muy feliz y el día que no me llaman, esa semana no estoy más triste por no ir con la selección. No tiene nada que ver, no es que no me haga ilusión venir y sea un orgullo hacerlo, sino que soy un tío feliz. Y venga o no, lo voy a seguir siendo. El que lo quiera entender genial, y el que no, me da exactamente igual.

P: En esa felicidad que describe, ¿cuánto pesa la paternidad? ¿en qué le ha cambiado?

Anuncio

R: En mucho, un hijo enseña lo que realmente es importante en la vida. Estoy muy feliz con mi pareja y mi hija. Hay una unión, una paz, una tranquilidad, un amor increíble. Y eso es lo que me hace ser feliz. Venir a la selección es una pasada, ni imaginas lo que significa jugar un Mundial, pero si se me habla de felicidad esa es mi respuesta.

P: ¿Hay una espina que sacar en el Mundial, tras lo que ocurrió en la Eurocopa y quedarse a puertas de poder ser campeón?

R No tengo ninguna espina dentro, no hay que sacar nada. Son cosas que pueden pasar en la vida. Fíjate, no ir convocado a una Eurocopa… con la de cosas importantes que pueden pasar en la vida. No tengo ninguna espina. Supondría una alegría tremenda.

P: ¿Siente opciones por la situación de Carvajal? ¿Hay tres jugadores para dos plazas en el Mundial?

R: Tengo posibilidades porque he venido a estas dos convocatorias pero el fútbol da muchas vueltas, cambia mucho y para el Mundial quedan muchos meses. Puede aparecer de repente un jugador. No estaría aquí si no tuviera oportunidades pero ya se verá en verano.

Anuncio

P: ¿Había alguna conversación pendiente con Luis de la Fuente?

R: No hemos hablado de eso ni creo que tengamos que hablar. Es un seleccionador, como la palabra indica selecciona a jugadores y no me seleccionó. Está en todo su derecho, es una decisión totalmente respetable. Igual que otros dos compañeros se quedaron fuera. La vida es así, no solo el fútbol.

P: ¿A qué entrenador le debe más?

R: Estoy muy muy agradecido tanto a Solari como al Cholo Simeone. Son dos entrenadores que me han marcado mucho. De todos aprendes y sacas cosas positivas pero de ellos dos he aprendido mucho.

P: ¿En qué le mejoraron?

Anuncio

R: El Cholo me ha mejorado en todo, me he tenido que adaptar a posiciones nuevas que no eran para mí. Eso me ha dado mucha inteligencia dentro del campo. Y agradecido porque con él he vivido momentos muy bonitos, los mejores de mi vida futbolística. Y Solari porque me dio la oportunidad que nadie me había dado, de jugar en el Real Madrid, y apostó por mí cuando nadie lo hacía.

P: Si en aquella época le dicen que va a ser internacional como lateral derecho, no se lo cree…

R: Para nada, es algo que nunca se me había pasado por la cabeza. Si me lo llegas a preguntar en aquella época, te habría dicho que estás loco, pero es bonito ver cómo cambia la vida, el fútbol y cómo tienes que evolucionar para llegar lejos.

P: ¿Se siente un futbolista diferente?

R: No, me considero normal hablando de fútbol. Me considero un jugador diferente fuera del ámbito del fútbol. Un deportista que se preocupa mucho por la salud, que para mí es más importante que el fútbol. Partiendo de esa base, puedo ser diferente, pero dentro del campo y en un vestuario, soy un futbolista normal.

Anuncio

P: Lo juega todo, apenas tiene lesiones, nunca se pone malo… ¿es fruto de lo que cuida la salud y la mente?

R: Sí, quizás me ayude, aunque no lo hago por el fútbol, lo hago por la salud, pero tienen cosas en común y va ligado lo uno a lo otro.

P: ¿Cómo se ha vivido dentro de la concentración de la selección todo lo que ha ocurrido con Lamine Yamal?

R: Yo bien, no tengo ningún problema. El problema es de la Federación con Lamine Yamal. Son cosas que se pueden dar en el fútbol. Al final hay mucha carga de partidos, el club barre para su casa y la Federación para la suya. Es entendible que haya roces porque todos quieren lo mejor para ellos mismos y es un jugador muy importante.

P: El jugador está en el medio y son víctimas de un calendario cada vez más cargado de partidos, ¿cómo podéis solucionarlo?

Anuncio

R: No lo sé, está claro que hay muchos partidos, muchos viajes, que el cuerpo da hasta donde da, pero como dijo el entrenador del Rayo (Iñigo Pérez), el que quiera salirse, que se salga de esta rueda. Es jodido, son muchos partidos, es demasiado, pero hay que estar trabajando, intentando que todas esas cosas influyan lo menos posible, estar sano y es lo que hay. El que quiera irse, que se vaya. Está claro que hay que pelear pero llevamos haciéndolo mucho y nada cambia.

P: ¿Se fue afectado Lamine Yamal?

R: Yo no tuve la oportunidad de hablar con él, me imagino que no será plato de buen gusto vivir este tipo de situaciones. Siendo un jugador joven lo que quiere es jugar al fútbol. Ojalá no tuviera esa molestia y pudiera ir todo normal, pero son momentos difíciles que imagino que se arropará con su familia.

P: ¿Siente opción de títulos este año? ¿Con la fortaleza del Metropolitano pueden volver a dar ese paso al éxito?

R: Sí, está claro, el camino para ganar títulos es ganar partidos, hacerse fuertes en casa. Son cosas fundamentales que sin ellas es imposible pelear. Para acabar ganando tenemos que mejorar fuera de casa. Venimos muchos años siendo muy fuertes en nuestro estadio y lo que nos está fallando es sacar puntos fuera de casa, que ya el año pasado, y en el inicio de este, nos cuesta.

Anuncio

P: Acariciando la clasificación al Mundial, todo el mundo del fútbol apunta a España como favorita…

R: El momento es el que es, llevamos muchos partidos ganando, haciendo las cosas muy bien durante años y es normal que nos vean como favorita. Hay que centrarse en estos dos partidos que son cruciales para sellar la clasificación que ahora es lo importante. Aún no pensamos en esas cosas.

Roberto Morales

0
0

Trending