Crimen y Justicia
María Corina Machado condena el pase a juicio de siete menores detenidos tras los comicios
Caracas, 3 oct (EFE).- La líder opositora de Venezuela María Corina Machado condenó este jueves el pase a juicio ordenado el día anterior a un grupo de siete adolescentes detenidos en el contexto de protestas contra la controvertida reelección del presidente Nicolás Maduro en los comicios del 28 de julio.
En un mensaje publicado en X, la exdiputada afirmó que estos menores de edad, presentados el miércoles en una audiencia preliminar en el estado Carabobo (norte), “solo reclamaron su derecho a ser libres”.
“¿Cuánta maldad puede haber en una persona y en un régimen para torturar a niños y jóvenes? (…) Estos siete muchachos son nuestros hijos, nuestra razón de lucha. Lo que les han hecho, con el objetivo de aterrorizar a todos los jóvenes y a sus padres, es la mayor razón que tenemos como sociedad para arreciar nuestra lucha. Hay que denunciarlo y duro. Nadie puede pensar que Venezuela será igual después de esto. Nadie puede callar”, dijo.
En ese sentido, Machado urgió a “todo joven, madre, periodista, sacerdote, empresario, policía, militar” y a “todos” a “enfrentar este horror y acabarlo”.
“Mi corazón está con sus madres. Las abrazo con toda mi alma. Sanaremos sus heridas, físicas y espirituales, porque los vamos a liberar a todos. Después, seguirán creciendo en un país que respetará su dignidad humana y su coraje admirable en estas horas”, aseguró.
Asimismo, expresó que Venezuela está “hoy unida en siete vidas” y “con siete familias que representan el dolor infinito de un pueblo”, en referencia a los hogares de este grupo de adolescentes.
Según la organización Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), que acompaña seis de los siete casos, los adolescentes, pese a que “se declararon inocentes, fueron acusados de los delitos de terrorismo e incitación al odio”, tras lo que “fue ordenado juicio” y no contarán con “ningún beneficio procesal”.
Este jueves, familiares y allegados de detenidos en el contexto de protestas poselectorales solicitaron al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), mediante un recurso de amparo, la revisión de las medidas cautelares de los presos, a quienes se les imputan varios delitos como terrorismo e incitación al odio.
La ONG Foro Penal contabiliza en Venezuela 1.905 detenidos considerados como “presos políticos”, 1.767 de ellos apresados tras las presidenciales, entre ellos 67 adolescentes, con edades de 14 a 17 años.

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 2 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Nacionaleshace 2 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
DEPORTEShace 2 días
UNC Football saca primera victoria en casa ante Richmond por 41-6