Crimen y Justicia
María Corina Machado dice que sigue la lucha para “cobrar” la “victoria” electoral
Caracas, 28 oct (EFE).- La líder opositora de Venezuela María Corina Machado aseguró este lunes, al cumplirse tres meses de las elecciones presidenciales, que sigue la lucha para “cobrar” la “victoria” que, insiste, obtuvo el candidato del antichavismo mayoritario, -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia.
“Lo hicimos, lo logramos juntos, tengámoslo muy presente todos los días, mientras seguimos luchando por cobrar nuestra victoria. Todos lo saben: ese día ganó Edmundo González y ganó Venezuela”, escribió la exdiputada en la red social X.
Asimismo, reconoció la labor de los “valientes testigos y a cada venezolano que dio todo, hasta su propia libertad”, para que se ejerciera la soberanía popular y así -dijo- demostrar al mundo que quienes quieren un cambio en la nación caribeña son una “inmensa mayoría”.
De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), Nicolás Maduro obtuvo el 51,95 % de los votos, frente al 43,18 % de González Urrutia, con el 96,87 % de las actas escrutadas, que desde entonces la institución no ha publicado, pese a los numerosos llamados a su divulgación hechos, incluso, por Gobiernos aliados del chavismo, como Brasil y Colombia.
La PUD señala ese resultado como fraudulento, y para probar la victoria que -reitera- obtuvo su aspirante, publicó en una página web el “83,5 % de las actas” que asegura haber obtenido el día de los comicios a través de personas que fueron testigos y miembros de mesa, las cuales otorgan el triunfo a González Urrutia por un 67 %, frente al 30 % de Maduro.
Por su parte, el oficialismo considera que esas actas son falsas y, además defiende la convalidación del resultado hecha por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), controlado por magistrados afines al chavismo.
Este lunes, Maduro celebró los tres meses de su controvertida reelección, al tiempo que expresó que el suyo fue un “contundente triunfo popular”, pese al cuestionamiento de los resultados dentro y fuera del país.
El mandatario afirmó, a través de Telegram, que con alegría y organización, el “poder popular” se expresó “contundentemente” el 28 de julio, cuando -dijo- “triunfó la paz”.

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Cancelado el TPS para Venezuela
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Inmigración detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser un indocumentado
-
Localeshace 3 días
Mitos y verdades sobre la terapia hormonal
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump pide al Supremo de EEUU autorizar despliegue de Guardia Nacional en Chiago
-
EDITORIALhace 5 días
Inmigrantes, chivos expiatorios
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
ICE detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser indocumentado
-
Nacionaleshace 4 días
Texas despliega la Guardia Nacional previo a protesta anti-Trump este fin de semana
-
Economíahace 5 días
ONG advierte que México podría tardar medio siglo en erradicar la pobreza