Crimen y Justicia
María Corina Machado promete «luchar sin descanso» por la libertad de Venezuela tras ganar el premio Sájarov
Caracas, 24 oct (EFE).- Opositores de Venezuela dijeron este jueves que el premio Sájarov, otorgado por el Parlamento Europeo (PE) a los líderes antichavistas María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, representa la lucha del pueblo por la democracia tras las presidenciales del 28 de julio, cuyo ganador oficial fue Nicolás Maduro, un triunfo cuestionado dentro y fuera del país.
A través de X, Juan Pablo Guanipa, uno de los colaboradores más cercanos a Machado, agradeció al PE por su «reconocimiento a la lucha de millones de venezolanos que buscan recuperar» la «libertad» luego de las elecciones, en las que la oposición mayoritaria asegura que González Urrutia -exiliado en España desde el 8 de septiembre- ganó la Presidencia por amplio margen.
«María Corina Machado y Edmundo González han liderado un movimiento valiente en contra de una de las peores tiranías del continente. Es un honor ser parte de este esfuerzo nacional por recuperar nuestro país», sostuvo el exdiputado.
Por su parte, el exgobernador del estado Táchira (oeste) César Pérez Vivas afirmó que el premio, además de «los merecimientos personales que indudablemente significan», representa también «un reconocimiento al pueblo venezolano, que es víctima de la dictadura instaurada», en alusión al Gobierno chavista, en el poder desde 1999.
En la misma red social, la exdiputada Delsa Solórzano manifestó que el galardón también lo recibe cada ciudadano que «lucha por la democracia» y los «derechos humanos» en Venezuela.
Poco después de hacerse pública la decisión del PE, Machado -que mantiene oculto su paradero en Venezuela ante las amenazas del Ejecutivo- dijo a EFE que dedica el premio a los venezolanos «perseguidos por la tiranía», en alusión al Gobierno de Maduro, al que acusa de haber cometido fraude en las presidenciales.
La líder opositora dedicó el premio «muy especialmente a aquellos que hoy son presos de la tiranía», en referencia a las 1.936 personas consideradas presos políticos en el país, la mayoría de ellas detenidas en protestas o en operativos policiales y militares que el Gobierno ordenó tras los comicios frente al «golpe de Estado», como llamó el chavismo a la denuncia de fraude electoral.
Aunque el CNE proclamó la reelección de Maduro, que fue convalidada luego por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), las instituciones no han presentado respaldos de ese resultado, que no es reconocido por numerosos países.

-
Localeshace 4 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls saca victoria sobre Scranton 4-3 el miércoles en Durham
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Mudcats pierden 6-3 ante los Shorebirds
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes pierden penúltimo partido de temporada ante Montreal
-
Internacionaleshace 11 horas
Argentina decretó siete días de duelo nacional
-
Nacionaleshace 11 horas
Donald Trump expresó sus condolencias por la muerte de Francisco: “Que Dios lo bendiga”
-
Internacionaleshace 11 horas
Falleció el Papa Francisco
-
Internacionaleshace 11 horas
El Papa Francisco: De Buenos Aires al Vaticano, una vida de servicio y humildad