Crimen y Justicia
Marruecos celebra en las calles el respaldo de la ONU al plan de autonomía para el Sáhara
Rabat, 31 oct (EFE).- Miles de marroquíes tomaron las calles en diversas ciudades de Marruecos y del Sáhara Occidental para celebrar la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que, este viernes, ha tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara.

En la capital Rabat, cientos de personas, mujeres y hombres de todas las edades, se congregaron frente al Parlamento, ondeando banderas marroquíes y retratos del rey Mohamed VI, mientras entonaban con entusiasmo el himno nacional y lanzaban consignas patrióticas.

A lo largo de la avenida Mohamed V, principal vía frente al Parlamento, vehículos adornados con banderas e imágenes del Rey Mohamed VI circulaban haciendo sonar sus cláxones.
Los participantes expresaron su alegría por la resolución del Consejo de Seguridad, y resaltaron el papel del rey Mohamed VI en convencer a países como Estados Unidos, Reino Unido y Francia para que adoptaran la visión marroquí.
Un hombre de 54 años, Abdelaziz Jadali, destacó la felicidad del pueblo marroquí, desde “Tánger hasta Lagüera” (en el extremo sur del Sáhara Occidental) por esta decisión alcanzada “gracias a la diplomacia exitosa del rey”.
Acompañado de su esposa, añadió que los marroquíes que celebraron la decisión están “manifestando una postura que mantienen desde hace mucho tiempo: que el Sáhara es marroquí”.
Sumaya Saber, de 52 años, dijo no encontrar palabras para expresar su emoción. “Estoy muy contenta. Es un momento que hemos estado esperado desde hace medio siglo. Hoy hemos renacido”.
Mohamed Filali, de 30 años, aseguró que está “muy feliz” con la decisión del Consejo de Seguridad que, en su opinión, “reconoce el Sáhara como marroquí”, y que el pueblo celebra este logro conseguido “gracias al esfuerzo del rey”.
Manifestaciones similares se registraron en otras ciudades marroquíes como Tánger, Tetuán, Alhucemas, Casablanca, Azrou, Fez, Meknes y Marrakech, así como en El Aaiún (capital de la excolonia española) y Dajla, en el Sáhara Occidental.
En un discurso excepcional, el rey de Marruecos Mohamed VI dijo que la resolución del Consejo de Seguridad marca “un antes y un después” y supone un “momento crucial” en el conflicto sobre la ex colonia española.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas renovó este viernes el mandado de la misión de la ONU en el Sáhara Occidental (MINURSO) durante un año, tomando como base la propuesta de autonomía, que Marruecos presentó en 2007, con vistas a lograr una solución “justa, duradera y mutuamente aceptable”.
En su primera reacción a la resolución del Consejo de Seguridad, el Frente Polisario, que disputa el territorio del Sáhara Occidental con Marruecos, rechazó participar en negociaciones basadas en “propuestas” (en alusión al plan marroquí de autonomía) que, según afirmó, “legitimen la ocupación marroquí” y les “priven del derecho a la autodeterminación”.
-
INMIGRACIÓNhace 2 díasBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago
-
Saludhace 4 díasAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU.
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasJuez ordena a funcionarios de Trump no emitir mensajes perjudiciales contra Kilmar Abrego
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasEEUU asegura que 1,6 millones de personas se han “autodeportado” durante 2025
-
Economíahace 1 díaEl Aeropuerto JFK de Nueva York detiene operaciones temporalmente por cierre de Gobierno
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasEEUU deporta a hombre a Laos pese a orden judicial que bloqueaba su expulsión
-
Economíahace 5 díasAgricultores mexicanos tachan de “insulto” el “acuerdo” del Gobierno sobre precio del maíz
-
Clima y desastreshace 1 díaUna mujer sufre quemaduras al explotar secadora en una residencia en Bayamón

