DEPORTES
Marruecos vino, jugó, venció; la F-1 rugió 2 veces y la NBA llegó con escándalo en octubre
 
																								
												
												
											Redacción Deportes, 31 oct (EFE).- El título de Marruecos en el Mundial de fútbol sub-20, el escandaloso comienzo de la temporada de la NBA, el duelo en las alturas por el liderato en la Fórmula Uno con un tetracampeón que quiere más y el final al rojo vivo en las Grandes Ligas marcaron el décimo mes del deporte en América.
Además las copas Libertadores y Sudamericana decidieron el 30 de octubre sus equipos finalistas, y el ciclismo de pista consagró a una mexicana y un español.
Marruecos deslumbra en Chile
El fútbol marroquí no es una ilusión. Tras el cuarto lugar en el Mundial disputado hace tres años en Catar y conquistado por Argentina, demostró tener una generación para un sólido presente y prometedor futuro al alzarse con el Mundial Sub-20 de Chile, y precisamente en una final con el equipo Albiceleste.
La selección dirigida por Mohammed Ouahbi levantó por primera vez el trofeo de campeón al imponerse por 2-0.
Yassir Zabiri, del Famalicao portugués, fue la figura de la final jugada el 19 de octubre en el estadio Nacional de Santiago al anotar un doblete en los minutos 12 y 29.
Colombia completó el podio al derrotar a Francia.
Dominio brasileño en Libertadores y Sudamericana
El jueves 30 de octubre quedaron definidos los equipos que jugarán las finales de las copas Libertadores y Sudamericana.
La Libertadores tendrá por séptima vez una final entre equipos brasileños, pues Flamengo y Palmeiras jugarán por el título el 29 de noviembre en Lima.
El Mengao consiguió el boleto al apartar del camino al Racing Club argentino en una serie que culminó 1-0 a su favor, mientras que el Verdao selló el pasaje con una histórica remontada frente a Liga de Quito, que lo había goleado por 3-0 en la ida, y le endosó un aplastante 4-0 en la vuelta.
En la Sudamericana, Lanús y Atlético Mineiro lucharán por el título el 22 de noviembre en Asunción. El conjunto argentino se impuso en una semifinal a la Universidad de Chile con un 3-2 global, mientras que en la otra el equipo brasileño hizo lo mismo frente al Independiente del Valle y dejó el marcador acumulado en 4-2 a su favor.
Norris lidera la F-1 a pesar de Verstappen
El inglés Lando Norris (McLaren) se adjudicó el 26 de octubre el Gran Premio de Ciudad de México y de paso le arrebató el liderato del Mundial de Fórmula Uno a su compañero, el australiano Oscar Piastri, que acabó quinto en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Norris, de 25 años, logró su décima victoria en la F-1, la sexta de la temporada y tras su rueda llegaron el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y el cuádruple campeón del mundo, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull).
Norris domina la clasificación con 357 puntos, uno más que Piastri. Verstappen es tercero, a 36 enteros de diferencia.
Una semana antes, Verstappen reforzó sus posibilidades de sumar el quinto título a su palmarés al imponerse en las dos pruebas del Gran Premio de Estados Unidos. Primero ganó el ‘sprint’ en el que se vio beneficiado del accidente entre los dos pilotos de McLaren cuando luchaban por la segunda posición en la curva 1, apenas en la primera vuelta. Luego venció de punta a punta en la carrera principal
NBA: del escándalo de las apuestas…
La NBA estrenó su octogésima temporada el 21 de octubre, pero cuatro días después las autoridades estadounidenses revelaron dos devastadoras investigaciones sobre apuestas deportivas ilegales y supuestos amaños de resultados que bien podrían servir de guion para un filme con renovado protagonismo de la mafia.
En la oscura trama están enredadas, al parecer, estrellas de la Liga. Por lo pronto, han sido detenidas 31 personas en 11 estados, entre ellas miembros de la Cosa Nostra.
Mexicana y español, reyes mundiales de la pista
Países Bajos, Gran Bretaña e Italia coparon el medallero general del Mundial de Ciclismo en Pista, que se disputó en Chile del 22 al 26 de octubre.
La mexicana Yareli Acevedo obtuvo la presea dorada tras terminar primera en la prueba por puntos.
Con este triunfo, la ciclista de 24 años se convirtió en la segunda mexicana en lograr un título mundial, después de Nancy Contreras en 2001.
El español Albert Torres, de 35 años, se proclamó por segunda vez campeón del ómnium. Su primer oro fue en el Mundial de Cali 2014.
El Maratón de Chicago fue asunto de Kiplimo y Feysa
El ugandés Jacob Kiplimo cruzó la meta 2 horas y 2 minutos después de tomar la partido aquel 12 de octubre. Su rastro lo siguieron los kenianos Amos Kipruto y Alex Masai para completar el podio.
La etíope Hawi Feysa imperó con un registro de 2 horas y 14 minutos. Su compatriota Megertu Alemu fue segunda y la tanzana Magdalena Sha’uri se quedó con el tercer puesto.
En silla de ruedas dominaron el suizo Marcel Hug y la estadounidense Susannah Scaroni.
Corinthians, otra vez ‘Libertadoras’ de América
El 18 de octubre el equipo femenino de Corinthians se consagró por sexta vez campeón de la Copa Libertadores sobre el Deportivo Cali colombiano.
Luego de un empate sin goles en el Estadio Florencio Sola, de Banfield, brasileñas y colombianas jugaron una tanda de penaltis en la que el ‘Timao’ se impuso por 5-3.
Azulejos por su tercer título y Dodgers a remontar
Los Azulejos buscarán el viernes 31 de octubre en el Rogers Centre de Toronto el triunfo que les dé su tercera Serie Mundial de Béisbol, pero al frente tendrán a unos Dodgers de Los Ángeles confiados en forzar un séptimo partido para tratar de retener la corona de las Grandes Ligas.
La serie, que va 3-2 a favor de Toronto, ha dejado números para la historia como las 18 entradas disputadas el lunes en el Dodger Stadium, en el tercer juego, con victoria por 6-5 a favor de los locales, que igualaron el partido con el mayor número de innings en la historia del Clásico de Otoño, que precisamente había tenido lugar en ese mismo estadio en 2018.
Los Azulejos tienen dos títulos de Serie Mundial, en 1992 y 1993, y anhelan ganar hoy el sexto partido para volver a reinar en la MLB después de 32 años.
Los Dodgers, por su parte, creen en sus dos astros japoneses, el lanzador Yoshinobu Yamamoto y Shohei Ohtani, que en la postemporada ha conectado 8 jonrones, remolcado 14 carreras y anotado en 12 oportunidades, para llevar la serie a un posible séptimo juego, también en suelo canadiense.
Por María Paula Díaz Silva
 
																	
																															- 
																	   INMIGRACIÓNhace 1 día INMIGRACIÓNhace 1 díaBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago 
- 
																	   Saludhace 3 días Saludhace 3 díasAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU. 
- 
																	   Economíahace 4 días Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Culturahace 5 días Culturahace 5 díasLa mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: “Comparto cómo es que te quieran quebrar” 
- 
																	   Culturahace 4 días Culturahace 4 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’ 
- 
																	   INMIGRACIÓNhace 4 días INMIGRACIÓNhace 4 díasJuez ordena a funcionarios de Trump no emitir mensajes perjudiciales contra Kilmar Abrego 
- 
																	   Economíahace 4 días Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Localeshace 4 días Localeshace 4 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal 

 
  
