Conecte con nosotros

Crimen y Justicia

Marsella alza su voz contra la tentacular lacra del narcotráfico en Francia

Publicado

en

Cientos de personas alzan sus manos durante la marcha silenciosa organizada en Marsella en memoria de Mehdi Kessaci, un político conocido por su activismo contra las mafias del narcotráfico, asesinado en esta ciudad francesa.EFE/EPA/Sebastien Nogier
Marseille (France), 22/11/2025.- Hundreds of people raise their hands during the silent march in memory of Mehdi Kessaci, brother of anti-drug activist Amine Kessaci,killed in Marseille, France, 22 November 2025. Last Thursday, November 13, Mehdi Kessaci, 20, was shot dead. His brother Amine Kessaci is a well-known local figure for his fight against the ravages of drug trafficking in the northern neighborhoods of Marseille. In 2020, another of his brothers, Brahim Chabane, was found dead in a car, victim of drug traffickers. (Francia, Marsella) EFE/EPA/SEBASTIEN NOGIER

Marsella (Francia), 22 nov (EFE).- Más de 6.000 personas desafiaron este sábado en Marsella a las mafias del narcotráfico, que lanzaron un nuevo envite al Estado francés al asesinar hace 9 días al joven Mehdi Kessaci únicamente por, según las primeras pistas, ser hermano de Amine, un coincido político antidroga.

“Mi hermano ha muerto solamente por ser mi hermano. Ha muerto sin motivo”, dijo Amine, de 22 años, en un mensaje que había grabado previamente a la concentración celebrada junto al lugar del crimen, en la rotonda Claudie Darcy, en el cuarto distrito de Marsella.

Durante cerca de una hora, 6.200 personas, según datos oficiales -muchas de ellas vestidas de blanco y con flores- fueron llegando, poco a poco y a pesar del intenso frío, a la rotonda donde Mehdi fue tiroteado por dos hombres en moto el pasado 13 de noviembre, a plena luz del día. Tenía solo 20 años.

Justo allí, se formó un santuario improvisado donde, además de ramos de flores, se colocaron velas. Amine, presente en el tributo pero que no dio declaraciones en directo (solo el mensaje que había grabado previamente), y su madre protagonizaron los momentos más emotivos del acto.

A él acudieron una notable representación de diputados, dirigentes regionales, antiguos ministros y la propia presidenta de la Asamblea Nacional francesa, Yael Braun-Pivet, todo ello bajo un fuerte dispositivo policial en el que participaron unidades de élite debido a la presencia de Amine, bajo protección y quien suele portar chaleco antibalas.

Anuncio

Este joven -candidato a diputado en 2024 por Los Ecologistas- está considerado como una de las principales voces de la sociedad civil contra los narcos al haber denunciado públicamente su desmesurado poder. Amine se involucró en esa lucha precisamente por la muerte en 2020 de su hermano mayor, Brahim.

“Es el segundo hijo que me arrancan”, declaró, desconsolada, Ouassila Benhamdi, la madre de Amine, quien vestía una camiseta blanca con la foto de su hijo asesinado.

“Justicia para Mehdi”, “Por la vida, por Mehdi, por la República, por Marsella, marchamos” fueron lemas vistos y coreados durante la concentración, en la que hubo dos momentos de un minuto de silencio.

En declaraciones a EFE, Marion, de 27 años y vecina de Marsella, fue una de las miles de personas que quiso dar la cara contra el narcotráfico. “Me ha conmocionado mucho lo que ha pasado, he tenido miedo y para combartirlo he decidido venir aquí para decir que no está solo Amine en su combate contra el narcotráfico”.

Virginie Vallé, directora de un centro social en dos de los barrios más conflictivos de Marsella, está en la primera línea de frente. “Si queremos que lo que ha sucedido con Mehdi sea la última vez, todos tienen que comprometerse”, explicó a EFE.

Anuncio

Vallé se refiere a los diferentes vectores de la lucha contra el narcotráfico, un fenómeno tentacular que llega incluso a corromper a agentes públicos y que se está extendiendo también a las zonas rurales de toda Francia.

La trabajadora social habló de combatir la “pobreza y la desigualdad de oportunidades”, “la exclusión”, así como recuperar la “policía de los barrios”, suprimida hace 15 años y que tenía un diálogo habitual con los habitantes.

Para Naim Zriouel, fundador de un proyecto de inclusión en los centros de formación profesional de Marsella, “la ausencia de modelos positivos” puede llevar a los jóvenes más desfavorecidos a optar por el dinero fácil del narcotráfico.

“Es la guerra de la esperanza contra el miedo. Hay que maximizar el tiempo positivo de nuestros jóvenes lo antes posible para que encuentren su lugar en este mundo”, opinó a EFE Zriouel, quien criticó la influencia en la juventud que tiene la violencia de los vídeojuegos y las redes sociales.

Anuncio

Marsella, uno de los centros europeos del narcotráfico

El activista contra las mafias del narcotráfico Amine Kessaci (centro) consuela a su madre, Ouassila Benhamdi Kessaci (izquierda) durante la marcha silenciosa orgnizada este sábado en Marsella en memoria de su hermano Mehdi Kessaci, asesinado en esta ciudad francesa,EFE/EPA/Sebastien Nogier

Tras haber comparado el narcotráfico al terrorismo en varias ocasiones, el Ejecutivo del primer ministro francés, Sébastian Lecornu, prevé acelerar el despliegue de la ley contra la droga aprobada la primavera pasada y que prevé, entre otros puntos, la creación de una Fiscalía contra el narcotráfico -inspirada en la antiterrorista- que, en principio, estará operativa en 2026.

Los narcocrímenes en Marsella y sus alrededores tuvieron su apogeo en 2023, en plena guerra entre bandas rivales de Marsella (DZ Mafia y Yoda), al haber muerto, por ajuste de cuentas o accidentalmente, un total de 49 personas (algo más de un tercio de los narcocrímenes de toda Francia ese año).

Esta cifra, sin embargo, se redujo en la zona de Marsella a la mitad en 2024 debido a la tregua declarada entre DZ Mafia y Yoda. Todavía no hay datos consolidados para 2025.

Marsella es, desde hace más de 40 años, uno de los puntos con mayor tráfico de droga de Europa y uno de los que registran más asesinatos en el continente por este fenómeno.

Bruselas, Estocolmo y Amstérdam son otras grandes ciudades en Europa que también tienen un importante problema con los narcocrímenes.

Anuncio

Antonio Torres del Cerro

0
0

Trending