NOTICIAS
Conecte con nosotros

Locales

Más ataques a políticos en México: asesinaron a tiros a una alcaldesa tras las presidenciales

Publicado

en

CIUDAD DE MÉXICO.– Una alcaldesa del estado mexicano de Michoacán, que había sufrido un secuestro en septiembre pasado, y su escolta fueron asesinados en la madrugada de ayer, un día después de la elección de la izquierdista Claudia Sheinbaum como presidenta de México, informó el gobierno regional.

La Secretaría de Gobierno de ese estado condenó en la red social X “el homicidio de la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa”, añadiendo que desplegó un operativo de seguridad para capturar a los responsables.

Según las primeras informaciones, Sánchez fue víctima de un ataque armado.

“Se inició un operativo de seguridad coordinado con dependencias federales para identificar a los responsables del episodio”, dijo la secretaría de Seguridad Pública del estado de Michoacán.

Según medios locales, Sánchez Figueroa fue atacada a tiros por un grupo armado cuando salía de un gimnasio en el centro de la ciudad, acompañada de uno de sus escoltas. Ambos resultaron gravemente heridos y murieron después cuando eran atendidos por los médicos.

Anuncio

Según el diario La Jornada, los criminales dispararon con rifles de asalto contra la alcaldesa desde una camioneta en movimiento en la que lograron huir. Sánchez Figueroa recibió al menos 19 impactos de bala.

“¡Qué grave situación la que estamos viviendo en nuestro país! Lo peor, es que parece que a una mayoría del país no le importa. Tan sólo un día después de que el PAN refrendara la alcaldía de Cotija, fue asesinada en plena calle nuestra presidenta municipal, Yolanda Sánchez”, dijo el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) Marko Cortés.

Sánchez se convirtió en alcaldesa en las elecciones de 2021 con la bandera del conservador PAN. Abogada y consultora jurídica en derecho civil, con experiencia en el sector agrícola, Sánchez fue la primera mujer en asumir la presidencia municipal de Cotija.

Tras tomar posesión de su cargo el 1º de septiembre de 2021, expresó su alegría por ser la primera alcaldesa del municipio, al que calificó de “tierra de santos, cuna de trotamundos, de gente de trabajo, de lucha y de buena voluntad”.

Sánchez ya había sido víctima de un secuestro el 23 de septiembre de 2023 en un suburbio de Guadalajara, en el estado de Jalisco, vecino de Michoacán, cuando salía de un centro comercial en compañía de dos mujeres. Sánchez fue liberada tres días después y su secuestro provocó el arresto de tres hombres.

Anuncio

Según reportaron entonces medios locales, los secuestradores pertenecían al poderoso Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes habrían amenazado a la alcaldesa por oponerse a que el grupo criminal tomase el control de la policía de su municipio.

El asesinato se registra un día después de que Sheinbaum, una científica de 61 años, logró una victoria apabullante con más de 30 puntos de ventaja sobre la opositora Xóchitl Gálvez, del PAN, después de la campaña más violenta de la historia de México, en la que murieron 38 candidatos a distintos cargos.

Michoacán, un estado reconocido por sus destinos turísticos y una pujante industria agroexportadora, es también uno de los más violentas del país, debido la actividad de grupos criminales dedicados a la extorsión y el narcotráfico.

Horas antes de las elecciones del domingo pasado, también en Michoacán, hombres armados mataron a un candidato.

Israel Delgado Vega, candidato a intendente del municipio de Cutzeo, fue asesinado a balazos el sábado por la noche por un grupo de personas en la puerta de su casa.

Anuncio

El político de 35 años aspiraba a asumir la responsabilidad de las finanzas y el control interno del concejo municipal. Según trascendió por información de las autoridades, Delgado Vega se encontraba fuera de su domicilio en la localidad de San Juan Benito Juárez cuando hombres armados en una moto le dispararon y luego se dieron a la fuga.

Desde septiembre del año pasado, cuando comenzó el proceso electoral con las internas de cada partido, fueron asesinados 38 aspirantes a distintos cargos políticos, en una carera electoral que los medios de comunicación mexicanos definieron como la campaña más violenta en la historia del país.

0
0

Trending