Medio Ambiente
Más de 29.000 hondureños se beneficiarán con proyectos de agua financiados por España
Tegucigalpa, 21 nov (EFE).- Más de 29.000 personas se beneficiarán con dos proyectos de agua potable y saneamiento financiados con fondos de la Cooperación Española, que fueron inaugurados este jueves en la ciudad de La Paz, departamento del mismo nombre, en el occidente de Honduras.
“Es un gran proyecto de agua y saneamiento que forma parte del Programa de Conversión de Deuda”, entre Honduras y España, dijo a EFE el embajador español acreditado en la capital hondureña, Diego Nuño García.
Agregó que de una deuda de Honduras con España, “más de 300 millones de dólares se han convertido en proyectos de desarrollo aquí en Honduras” y que “el programa está finalizando”.
“Este es uno de los proyectos importantes de esta última fase, son once millones de dólares y se trata de suministrar agua potable a una parte importante de la ciudad de La Paz”, subrayó el diplomático.
El 85,3 % del costo de los proyectos será financiado con fondos del Programa de Conversión de Deuda de Honduras frente a España, mientras que el 14,7 % con una contraparte de la Municipalidad de La Paz.
La inauguración estuvo a cargo del embajador de España y el alcalde de La Paz, Aníbal Flores.
Los dos proyectos consisten en la mejora y ampliación del sistema de abastecimiento de agua con planta potabilizadora para la ciudad de La Paz, y alcantarillado sanitario con planta de tratamiento para cuatro barrios.
Los proyectos contribuirán a reducir el déficit actual de agua potable mediante la incorporación de dos fuentes y al desarrollo de infraestructura consistente de una línea de conducción de 19,5 kilómetros, una planta de tratamiento de agua potable con una capacidad para 100 litros por segundo, alimentada con una planta de generación de energía fotovoltáica y un tanque de almacenamiento con capacidad de 600.000 galones (2,2 millones de litros), indicó la AECID.
Además, se ampliará el sistema de alcantarillado sanitario con la construcción de 41,8 kilómetros de red y colectores, y una planta de tratamiento de aguas residuales, más obras complementarias.
El proyecto también tendrá presente la protección de la Reserva Biológica de la Cordillera de Montecillos, con un área de 3.821 hectáreas como uno de los componentes más importantes del programa, que estará financiado y ejecutado en su totalidad con fondos municipales.
A la inauguración también asistieron el secretario hondureño de Finanzas, Cristian Duarte; el vicepresidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Jaime Díaz; la subsecretaria de Cooperación Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Cindy Rodríguez; el consejero Económico y Comercial de España acreditado en Honduras, Bernardo de Lizaur, y habitantes de La Paz.

-
INMIGRACIÓNhace 15 horas
Cancelado el TPS para Venezuela
-
Clima y desastreshace 2 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
Localeshace 1 día
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
Localeshace 3 días
Raleigh, la quinta mejor ciudad de EE. UU. para la Generación Z en 2025
-
INMIGRACIÓNhace 10 horas
Inmigración detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser un indocumentado
-
Localeshace 3 días
Inspectores del condado de Wake revisarán a los vendedores de alimentos en la Feria Estatal
-
Localeshace 3 días
El gobernador Josh Stein proclama octubre como el Mes de la Cerveza en Carolina del Norte
-
Localeshace 4 días
El tercer taller público de RDU para un posible destino recreativo se realizará el 21 de octubre