Cultura
Matt Dillon, el galán del que te puedes enamorar, pero que también puede dar mucho miedo
Madrid, 19 jul (EFE).- Matt Dillon protagoniza la nueva película del realizador español Fernando Trueba ‘Isla perdida’, un thriller a ritmo de jazz que arranca con la luminosidad del verano en una isla griega, se enreda en otoño con preguntas incómodas y llega al invierno convertido en una novela gótica.
Una elección ‘ideal’, en opinión de Trueba, porque Dillon era “el galán romántico, pero maduro, sexy, que entiendas que alguien se pueda enamorar de él, por supuesto, pero que en un momento dado te puede dar miedo. Él reunía todas esas características, no se me ocurría otro más adecuado”.
En una entrevista con EFE, Dillon se ríe un poco turbado cuando, a su lado, la actriz española Aida Folch comparte el juicio del director y repite que sí, que es muy sexy, aunque el estadounidense enseguida explica que lo más importante en una película “son tres cosas muy sencillas: el director, el guion y el personaje”.
En este caso, añade, “creo que lo que me gustó fue un guion que no era nada esquemático y que, por difíciles que se pusieran las cosas, era lógico todo lo que iba pasando”.
Dillon en la ‘Isla perdida’
‘Isla perdida’, ‘Haunted Heart’ en su título internacional, está rodada en inglés, español y griego, y abre este viernes la 14 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest, el mayor certamen de cine online de Europa.
La cinta, dividida en tres partes como tres movimientos de una sinfonía, comienza en verano, cuando Álex (Aida Folch), una aspirante a maître llega tarde a su cita laboral con Max (Dillon), dueño y chef de un restaurante al que solo se accede en barco, y debe conformarse con trabajar de camarera.
Ella nota el flechazo y, a pesar de que viene huyendo de un pasado doloroso, se lanza de cabeza a por él. Pero Max es un hombre oscuro, reservado, que al principio solo parece ser tímido.
“A medida que la historia avanza es muy interesante ver cómo va cambiando todo con la temporada -explica Dillon a EFE-; al principio, en verano, hay mucha gente, muchos turistas, en otoño hay menos gente, pero en invierno no hay nadie, están solos”.
Y, en el camino, añade, “la evolución de Max se va haciendo cada vez más real y ella empieza a saber quién es él; la tensión crece y ella cambia (…)”.
El neoyorquino, de 60 años, no escatima elogios sobre Folch, protagonista en 2012 con Trueba de ‘El artista y la modelo”.
“Es preciosa y es genial trabajar con ella. Había una conexión entre los dos que me hizo mucho más fácil rodar algunas escenas. Eso era importante porque podíamos hablar, preparar el personaje y me sentía siempre muy conectado a ella”, afirma uno de los protagonistas de “Rebelde”, la mítica cinta de Francis Ford Coppola de 1983.
La música, el pasado como concertista de clarinete de Max, es el hilo que ha unido a Trueba y Dillon: ambos son expertos en música cubana y jazz, motivo más que suficiente para que la banda sonora sea otro importante personaje en ‘Isla perdida’, que llegará a las salas españolas el próximo 23 de agosto.
Alicia G. Arribas

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Inmigración detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser un indocumentado
-
Localeshace 3 días
Mitos y verdades sobre la terapia hormonal
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump pide al Supremo de EEUU autorizar despliegue de Guardia Nacional en Chiago
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
ICE detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser indocumentado
-
Nacionaleshace 4 días
Texas despliega la Guardia Nacional previo a protesta anti-Trump este fin de semana
-
Culturahace 5 días
Brigitte Bardot está hospitalizada por “una enfermedad grave”, según la prensa francesa
-
Culturahace 4 días
De temática rosa y a 2.300 euros la entrada: así será la primera ‘MET Gala’ a la británica
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Insisten en deportar a Kilmar Ábrego García