INMIGRACIÓN
Mayoría en EEUU respalda la ciudadanía para migrantes y la revisión de antecedentes
Miami, 22 nov (EFE).- Un 60 % de entrevistados en EE.UU. está a favor de otorgar ciudadanía a los inmigrantes indocumentados con ciertas condiciones, mientras un 79 % considera que estos deben estar obligados a pasar una verificación de antecedentes, según un análisis difundido este viernes por el Pew Research Center.
El sondeo revela además que una mayoría apoya las deportaciones masivas argumentando que no se debe recompensar a quienes violan la ley y que es injusto para los inmigrantes que ingresan legalmente, pero simultáneamente aprueba una legalización bajo ciertas condiciones.
“Mientras el presidente electo Donald Trump se prepara para aumentar las deportaciones masivas, alrededor de tres cuartas partes de los adultos estadounidenses (75 %) dicen que están al menos algo preocupados por la cantidad de inmigrantes que ingresan al país ilegalmente. Y una mayoría apoya la aplicación de deportaciones masivas”, expresan Jens Manuel Krogstad y Sahana Mukherjee en su reporte.
Paradójicamente, el nuevo reporte encontró que “muchos estadounidenses apoyan tanto la deportación como la posibilidad de obtener un estatus legal” y que “entre quienes apoyan las deportaciones masivas, el 43% también dice que los inmigrantes indocumentados deberían tener una manera de permanecer en el país legalmente”.
Entre los requisitos exigidos para regularizar la situación de los indocumentados, los encuestados favorecen cumplir con una verificación de antecedentes (79%) y tener empleo (52%). Las opiniones están divididas respecto al pago de una multa: el 25% lo ve indispensable, el 37% lo considera y el 35% se opone.
Según la encuesta, realizada entre el 5 y el 11 de agosto de 2024 a 9.201 adultos, el 60% apoya que los inmigrantes indocumentados puedan solicitar la ciudadanía si cumplen con estos requisitos, mientras que el 39% prefiere que solo opten por la residencia permanente.
Comparado con 2020, el apoyo a la permanencia legal de los inmigrantes indocumentados ha disminuido del 75% al 64%, mientras que la oposición ha aumentado del 24% al 35%, indicando una creciente polarización en el debate migratorio.
Además, como en encuestas anteriores, los mayores porcentajes de respaldo a los inmigrantes indocumentados provienen de hispanos, afroamericanos y asiáticos, así como los menores de 29 años, comparado con un respaldo mucho menor entre los blancos.
Otro hallazgo es que la mayoría de los adultos estadounidenses sostiene que “a los inmigrantes indocumentados no se les debería permitir permanecer en el país” citando razones relacionadas con la violación de la ley, la justicia y los recursos limitados”.
El 86% afirma que “las personas no deberían ser recompensadas por infringir la ley”.
A la vez, para dos de cada tres encuestados, “la razón más importante es que los inmigrantes indocumentados les quitan recursos a los ciudadanos estadounidenses.”

-
FARÁNDULAhace 4 días
Angélica Vale, presenta un nuevo podcast
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes anuncia horario te temporada 2025-26
-
Nacionaleshace 5 días
Secretario de Guerra de EE UU visita Puerto Rico en medio de tensiones con Venezuela
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Procesaron a sujeto que apuñaló a ucraniana en el tren de Charlotte
-
Localeshace 21 horas
Las bibliotecas del condado de Wake celebran el Mes de la Herencia Hispana con programas especiales
-
Internacionaleshace 5 días
Tren arrolla autobús y deja ocho muertos en el central estado de México
-
FARÁNDULAhace 4 días
La respuesta de los abogados de Beéle por la filtración del video íntimo con su expareja Isabella Ladera
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Panthers pierden en inicio de temporada 26-10 contra los Jaguars en Florida