Economía
McDonald’s dice no es una “marca política” pero declara su “orgullo” por visita de Trump
Nueva York, 21 oct (EFE).- El gigante de la comida rápida McDonald’s dijo este lunes no ser una “marca política”, pero declaró su “orgullo” por la visita del domingo del candidato presidencial republicano Donald Trump a uno de sus restaurantes en Filadelfia, donde cocinó y vendió papas fritas luciendo un delantal para hacer campaña.
McDonald’s, cuya mayoría de locales operan bajo licencias de franquicia, dijo en un mensaje interno a sus empleados que no apoya a ningún candidato a las elecciones de EE.UU. y que simplemente siguió su política de puertas abiertas para todos después de que el responsable del establecimiento aceptara recibir a Trump.
“Aunque no somos una marca política, estamos orgullosos de oír acerca del amor del expresidente Trump por McDonald’s y los bonitos recuerdos de la vicepresidenta Harris trabajando bajo los arcos (de la letra M del logo)”, indicó la empresa en el mensaje, recogido por CNBC.
“Como hemos visto, nuestra marca se ha convertido en un tema de conversación en este ciclo electoral. Aunque no hemos buscado esto, es un testimonio del impacto de McDonald’s en muchísimos estadounidenses, agrega la firma, que asegura no ser “roja ni azul” (los colores de los partidos) sino “dorada”.
El franquiciado propietario del restaurante en cuestión, Derek Giacomantonio, hizo también una declaración en la que enfatizaba sus “puertas abiertas a todos” y explicaba que aceptó la propuesta de Trump de “observar la experiencia de trabajo transformadora que 1 de cada 8 estadounidenses han tenido: un trabajo en McDonald’s”.
El expresidente y candidato republicano aprovechó su visita a McDonald’s para acusar a su rival demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, de haberse inventado que de joven trabajó para esta cadena de comida rápida, algo que él nunca ha podido probar.
“Amo McDonalds. Amo los empleos. Y creo que es inapropiado cuando alguien dice por todas partes que trabajó en un McDonalds (…) pero nunca trabajó en un McDonald’s”, afirmó el magnate.
Según la campaña de Harris, la vicepresidenta trabajó durante el verano de 1983 en un McDonald’s de la ciudad de Alameda (California), atendiendo en la caja registradora y cocinando patatas fritas, para pagarse los estudios en la Universidad de Howard, en Washington.
McDonald’s ha eludido responder a varias solicitudes de información de medios estadounidenses que pedían confirmar si Harris trabajó en el restaurante hace 40 años, y según CNBC, la firma indicó en su mensaje del domingo que no tiene “los registros de todos los puestos” de trabajo que ha ofrecido desde la década de 1980.

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 2 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Nacionaleshace 2 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 2 días
UNC Football saca primera victoria en casa ante Richmond por 41-6
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad