Conecte con nosotros

Ciencia y Tecnología

Meta, TikTok y Snapchat cumplirán el veto australiano a menores de 16 años entre críticas

Publicado

en

Fotografía de archivo, tomada el 17/01/2025, que muestra la pantalla de un teléfono inteligente en la que se observa el logo de aplicaciones como Instagram y Tiktok, perteneciente a un usuario en Decatur, Georgia, Estados Unidos. EFE/EPA/ERIK S. LESSER

Sídney (Australia), 28 oct (EFE).- Las plataformas Meta, TikTok y Snapchat anunciaron este martes que cumplirán con la nueva ley australiana que prohíbe el acceso a las redes sociales a menores de 16 años, aunque advirtieron que su aplicación será difícil y podría tener consecuencias negativas.

A partir del próximo 10 de diciembre, empresas como Facebook, Instagram, TikTok y Snapchat deberán eliminar las cuentas de usuarios australianos menores de esa edad, en virtud de una de las normativas más estrictas del mundo en materia de protección infantil en Internet.

“TikTok cumplirá con la ley y asumirá sus obligaciones legislativas”, afirmó la responsable de políticas públicas de la empresa en Australia, Ella Woods-Joyce, durante una audiencia en el Senado australiano.

Sin embargo, alertó de que una prohibición tan “tajante” podría empujar a los menores “a rincones más oscuros de Internet donde no existen protecciones”.

Meta, matriz de Facebook e Instagram, también reconoció los desafíos técnicos que implica la medida. Su directora de políticas en Australia, Mia Garlick, explicó que la empresa trabaja para eliminar cientos de miles de cuentas antes del plazo, aunque admitió que la medida plantea “nuevas dificultades de ingeniería y verificación de edad”.

Anuncio

Por su parte, la compañía de mensajería Snapchat señaló que, aunque no está de acuerdo con que la prohibición se aplique, acatará la ley y “cumplirá con la legislación”, según dijo Jennifer Stout, vicepresidenta de políticas globales de la compañía.

Stout advirtió de que la medida podría empujar a los adolescentes “a plataformas no incluidas en el veto y, por tanto, menos seguras”.

El Gobierno australiano ha precisado que las compañías no estarán obligadas a verificar la edad de todos los usuarios, pero sí deberán adoptar “medidas razonables” para detectar y eliminar cuentas de menores.

Las empresas que incumplan la ley podrían enfrentar multas de hasta 49,5 millones de dólares australianos (unos 32 millones de dólares estadounidenses o 27,7 millones de euros).

Australia se convertirá el próximo 10 de diciembre en uno de los primeros países del mundo en imponer restricciones de este alcance, mientras otros estudian medidas similares para proteger a los menores en Internet.

Anuncio
0
0

Trending