Economía
México celebra que EEUU elimine restricciones a importaciones de tomate fresco tras 4 años
Ciudad de México, 17 jun (EFE).- Después de cuatro años, el Gobierno estadounidense levantó las restricciones para la libre entrada de tomate fresco mexicano, celebró este lunes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México.
El Gobierno mexicano precisó en un comunicado que se eliminaron las restricciones relacionadas al virus rugoso del tomate tras cuatro años de “alegatos técnicos con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés)”.
Con esta decisión, los productores mexicanos que exporten su fruto al territorio estadounidense a partir de este 17 de junio no deben incluir un certificado de inspección en sus embarques, como era obligatorio desde 3 de junio de 2020.
Este certificado debía incluir fecha de inspección, nombre, título y firma de la persona que emitía el certificado de inspección, así como los nombres y direcciones del productor y empacadora.
La Sader también indicó que esta medida “facilita y agiliza el cruce fronterizo”, mientras que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) precisó que la restricción solo prevalece para material propagativo de tomate y pimiento, lo que incluye las semillas, pero excluye al producto fresco.
La Secretaria de Agricultura detalló que Senasica sostiene que la fruta fresca no es una vía de diseminación del virus rugoso del tomate, “ya que el uso previsto es el consumo en fresco y no la reproducción”.
“Es importante señalar que los frutos con síntomas de virus rugoso del tomate no representan ningún riesgo para el consumo humano ni merman el valor de la cosecha”, explicó la Sader en su nota.
El tomate es la hortaliza de mayor importancia a nivel nacional e internacional, debido a su amplio consumo, al área cosechada y al valor económico de la producción.
La Sader del Gobierno mexicano informó que la industria del tomate genera más de 400.000 empleos directos y un millón de empleos indirectos en el país.
México es el octavo productor de tomate en el mundo, con una producción superior a 3,46 millones de toneladas.
Además de abastecer el mercado interno, los productores mexicanos exportan más de un 1,8 millones de toneladas de tomate a diferentes destinos, entre ellos, Estados Unidos, Canadá, Japón, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos y Brasil, según indicó la Sader.
-
INMIGRACIÓNhace 2 díasBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago
-
Saludhace 4 díasAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU.
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasJuez ordena a funcionarios de Trump no emitir mensajes perjudiciales contra Kilmar Abrego
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasEEUU asegura que 1,6 millones de personas se han “autodeportado” durante 2025
-
Economíahace 1 díaEl Aeropuerto JFK de Nueva York detiene operaciones temporalmente por cierre de Gobierno
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasEEUU deporta a hombre a Laos pese a orden judicial que bloqueaba su expulsión
-
Economíahace 5 díasAgricultores mexicanos tachan de “insulto” el “acuerdo” del Gobierno sobre precio del maíz
-
Localeshace 3 díasEncontraron muerto a condenado en Wake, un día después de recibir la sentencia

