Salud
México descarta riesgo a la salud pública por nueva subvariante ‘JN.1’ de la covid-19
Ciudad de México, 18 dic (EFE).- México descartó este lunes riesgos mayores a la salud pública por la nueva subvariante de la covid-19 ‘JN.1’, informó la Secretaría de Salud (SSa).
En un comunicado, la dependencia reveló que esta nueva subvariante fue detectada en la capital mexicana el pasado 11 de diciembre, luego de la secuenciación de 150 muestras.
Sin embargo, la SSa del Gobierno mexicano aseguró que “la evidencia científica muestra que la subvariante JN.1 del virus Sars-CoV-2 (…) no representa un riesgo mayor para la salud pública”.
Este virus fue detectado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), parte de la SSa y del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica del país.
“La constante circulación del virus ocasiona cambios continuos en el tiempo y la aparición de nuevos sublinajes virales, los cuales podrían ocasionar mayor circulación en comparación con otras variantes”, detalló.
Además, la SSa enfatizó que México mantiene monitoreo constante de la actividad de la covid-19 y la propagación de sus variantes a través de su Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver).
La SSa recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la subvariante BA.2.86 y sus linajes descendientes, incluido el JN.1, representaron el 17 % de las secuencias disponibles en la Iniciativa Global para Compartir Datos Genómicos del Virus de la Gripe y del coronavirus (Gisaid, por sus siglas en inglés).
Además, precisó que la OMS ha sugerido que para la población la subvariante ‘JN.1’ es de “bajo riesgo” en comparación con otras variantes en circulación
Según datos oficiales, en las últimas semanas, la curva epidémica de la covid-19 en México muestra descenso de casos desde la semana 35, así como un comportamiento estable en la positividad al virus que provoca esta enfermedad.
No obstante, la Secretaría de Salud mexicana también invitó a la población a mantener las medidas de prevención de enfermedades respiratorias, como permanecer en casa si persiste algún síntoma relacionado con la enfermedad, ventilar lugares cerrados, cubrirse al toser y estornudar con un pañuelo desechable o antebrazo, entre otros.

-
Clima y desastreshace 3 días
DÍA DE ALERTA: Aumenta la amenaza grave en el centro de Carolina del Norte
-
Beisbolhace 3 días
Carolina Mudcats consigue su primera victoria con triunfo sobre los Nationals 6-4 en Zebulon
-
Beisbolhace 2 días
Durham Bulls saca victoria el sábado por 2-1 enfrentando los Cowboys en Durham
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Registro de inmigración comenzará el 11 de abril
-
Educaciónhace 3 días
Gobernador Stein propone un bono millonario para la educación
-
Nacionaleshace 3 días
Se descontrola el brote de sarampión en el sur de EE.UU
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
El dilema de los inmigrantes ante la declaración de impuestos: qué sabemos y qué esperar
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Aprueban ley que acelera desalojos de “ocupantes ilegales”