Cultura
México despide a Silvia Pinal, icono del cine, teatro y televisión
Ciudad de México, 28 nov (EFE).- El fallecimiento de Silvia Pinal, legendaria actriz mexicana y figura clave del cine de oro, el teatro y la televisión, ha provocado este jueves un profundo pesar en diversos sectores del país.
Reconocida como una de las más grandes divas de la cultura nacional, su legado fue celebrado y recordado por instituciones, personalidades y el público en general.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, expresó sus condolencias destacando el impacto de Pinal en la cultura mexicana: “Con profundo pesar lamentamos el fallecimiento de una de las grandes divas del cine nacional: Silvia Pinal, quien además de llenar la pantalla con su talento y belleza, tuvo un lugar importante en la cultura mexicana. Abrazo a su familia y amigos”.
En el ámbito legislativo, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, pidió un homenaje en plena sesión, en la que se escuchó un aplauso al unísono del recinto tras un minuto de silencio.
“Hace unas horas murió la primera actriz Silvia Pinal a los 93 años de edad. Quiero pedir a esta asamblea que le brindemos un minuto de silencio y luego un minuto de aplausos”, expresó.
Por su parte, la Secretaría de Cultura subrayó la relevancia de su carrera, la cual “abarcó más de seis décadas, participó en más de 60 filmes y obras teatrales.
“Su legado perdura como un pilar fundamental del cine, el teatro y la televisión en México”. añadió.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) recordó su sensibilidad y humanidad, además de su impacto en el cine mundial.
“Diva de la época de oro del cine mexicano, deja un legado indiscutible en el teatro, en el cine de arte mundial y en grandes musicales”, sostuvo.
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas también se sumó a los homenajes, destacando su trayectoria como una leyenda del cine mexicano.
TelevisaUnivision, empresa con la que Pinal colaboró durante décadas, destacó su contribución como una de las figuras clave del entretenimiento mexicano, con más de 5.000 horas de contenido, incluidas series emblemáticas como ‘Mujer, casos de la vida real’.
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasBajo la sombra de ICE, las cortes migratorias en Texas empujan la ayuda a las aceras
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasMéxico presenta 30 quejas ante ONU
-
EDITORIALhace 5 díasRechazo a nacionalizar los abusos de la frontera
-
Crimen y Justiciahace 5 díasDetenidos denuncian condiciones inhumanas en la mayor cárcel de migración en Califonia
-
Crimen y Justiciahace 5 díasFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña
-
Culturahace 4 díasBad Bunny dedica su Latin Grammy a Puerto Rico: “Nunca olviden de donde vienen”
-
Crimen y Justiciahace 4 díasCadena perpetua por crimen de odio a hombre que disparó a dos nuevos inmigrantes latinos
-
Culturahace 4 díasAlejandro Sanz da la sorpresa y gana el Latin Grammy a grabación del año

