Economía
México emite 2.000 millones de euros en bonos sostenibles
Ciudad de México, 18 ene (EFE).- El Gobierno mexicano anunció este jueves la emisión de 2.000 millones de euros (cerca de 2.172 millones de dólares) en bonos sostenibles, lo que marca su regreso al mercado sostenible de euros tras casi tres años de ausencia.
«La demanda máxima alcanzada en esta operación fue de 6.300 millones de euros (6.847 millones de dólares), lo que representa tres veces más el monto emitido. Esto la convierte en la emisión con la mayor demanda registrada a la fecha de los bonos sostenibles en euros», afirmó la Secretaría de Hacienda en un comunicado.
La acción representa el comienzo del programa de financiamiento sostenible 2024 del Gobierno de México, que detalló que el nuevo bono está vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a un plazo de 8 años.
Del monto colocado, detalló, el 68 % se destinó a inversionistas con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
La Secretaría de Hacienda aseveró que el monto colocado representa un incremento del 75 % en la cantidad en circulación de bonos sostenibles en esta moneda.
Precisó que esta nueva referencia, con vencimiento en 2032, ofrece una tasa cupón del 4,49 %.
Con la emisión, el Gobierno de México aseguró que se «posiciona como un emisor sostenible de referencia entre las economías emergentes, con un monto total aproximado de financiamiento sostenible por 10.000 millones de dólares en los principales mercados internacionales».
«Sumamos un total de 10 bonos sostenibles colocados por nuestro país en los mercados internacionales, incluyendo las monedas de euros, dólares y yenes», comentó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, en la red X.
El funcionario señaló que el nuevo bono «abre camino» para que empresas mexicanas emitan sus propios instrumentos financieros sostenibles, como bonos verdes o sociales, en el mercado europeo a tasas de interés bajas.
Esta emisión se anuncia después de que, el 2 de enero, México colocó tres nuevos bonos de referencia por un monto total de 7.500 millones de dólares, con lo que se afianzó como el mayor emisor soberano con calificación BBB a nivel global y logró la colocación más grande en su historia reciente.

-
Localeshace 2 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
Localeshace 2 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
DEPORTEShace 2 días
NC Courage saca empate 1-1 contra Orlando Pride en Cary
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Un alcalde de NC salió gravemente herido en un accidente de tránsito
-
Beisbolhace 2 días
Carolina Hurricanes blanquean a Washington 4-0 en tercer partido de playoffs
-
Localeshace 2 días
Raleigh: Tres personas y una mascota desplazadas tras incendio en una casa