Economía
México prevé beneficios por más de 12.796 millones de dólares por vacaciones de invierno
Ciudad de México, 27 de noviembre de 2024 — La Secretaría de Turismo (Sectur) de México espera beneficios económicos por más de 263.612 millones de pesos (unos 12.796 millones de dólares) por consumo turístico durante la temporada vacacional de invierno, que se llevará a cabo del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025.
Esta cifra representaría un incremento del 6,2 % respecto al mismo periodo de 2023, informó la titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora.
La funcionaria detalló que se espera la llegada de 8,7 millones de turistas hospedados en hoteles, un aumento del 2,1 % frente al año pasado.
De este total, 6,5 millones serán visitantes nacionales y 2,2 millones internacionales, lo que equivale al 74,7 % y 25,3 % respectivamente.
En términos de hospedaje, se proyecta una derrama económica por 20.821 millones de pesos (1.010 millones de dólares), un crecimiento del 7,5 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Además, previó una ocupación hotelera promedio del 59,3 %, superando en 1,2 puntos porcentuales el 58,1 % registrado en el invierno de 2023.
Rodríguez Zamora destacó que los destinos turísticos más demandados tendrán niveles de ocupación hotelera destacados.
Entre ellos, Cancún lidera la lista con el 88,6 %, seguido por Nuevo Nayarit (88 %), Riviera Maya (87 %), Puerto Vallarta (82,3 %) y Los Cabos (80,8 %).
Otros destinos como Ixtapa-Zihuatanejo, Mazatlán, Mérida y Querétaro también registrarán cifras relevantes, consolidando la diversidad de opciones turísticas en el país.
La secretaria enfatizó que estas expectativas reflejan el dinamismo del sector turístico en México, que continúa posicionándose como uno de los destinos más atractivos a nivel global.
«Con una oferta diversa que abarca desde playas paradisíacas hasta destinos culturales y urbanos, el invierno 2024 promete ser una temporada clave para fortalecer la industria turística y su impacto económico en el país», concluyó.
Con estas proyecciones, el periodo vacacional de invierno de 2024 promete ser una temporada clave para consolidar a México como un referente internacional en turismo y para dinamizar la actividad económica en regiones clave del país.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
USCIS anuncia cambios sobre residencias permanentes
-
Localeshace 4 días
Alerta de inundaciones en Carolina del Norte por fuertes precipitaciones
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Triple homicidio en Carolina del Norte
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
¿Por qué hay tanta confusión sobre la extensión del TPS 2021 para los venezolanos?
-
FARÁNDULAhace 4 días
Madonna pidió al papa León XIV visitar Gaza
-
Localeshace 2 días
YMCA Cary visibiliza a los Nuevos Americanos
-
Internacionaleshace 4 días
Presa ex primera dama de Corea del Sur por corrupción y lujo indebido
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Policía de Florida sigue aplicando ley migratoria suspendida