Política
México registró un gran aumento de las incautaciones de drogas sintéticas
Viena, 5 mar (EFE).- Las autoridades de México incrementaron entre 2020 y 2021 de forma notable las incautaciones de drogas sintéticas, como el fentanilo y las metanfetaminas, mientras que disminuyeron las de otros estupefacientes, como la cocaína, el cannabis o la heroína.
Así se desprende del Informe de 2023 de la Junta Internacional de Estupefacientes (JIFE), el órgano de la ONU encargado de velar por el cumplimiento de los tratados antidrogas, presentado este martes en la sede de la ONU en Viena.
En el año 2021 la Guardia Nacional de México se incautó de 168 kilos de fentanilo, mientras que en 2020 se habían confiscado menos de 50 kilos de esa sustancia, precisa el documento.
La cantidad de metanfetamina incautada alcanzó más de 4,7 toneladas en 2021, frente a las 1,36 toneladas de un año anterior.
Por otra parte, disminuyeron las incautaciones de cocaína, cannabis, heroína y otras sustancias psicotrópicas, aseguró la JIFE, sin ofrecer datos concretos al respecto.
A su vez, el informe destaca que en diversas regiones de México se destruyeron de manera continuada estupefacientes ilícitos -sintéticos y tradicionales- incautados, a menudo en grandes cantidades.
Como ejemplo, la JIFE destaca que sólo el 25 de junio de 2023, en la región de Sinaloa (oeste de México), fueron destruidas por las autoridades mexicanas cerca de 36 toneladas de estupefacientes y precursores, unos 735.000 comprimidos de fentanilo y numerosos equipos para la fabricación de drogas.
La actividad ilícita de los cárteles de drogas y de las bandas delictivas relacionadas con el narcotráfico sigue generando en México altos niveles de violencia, en particular homicidios, pero también causa graves daños medioambientales, advierte el informe.
El cultivo ilícito de cannabis y adormidera converge con la tala ilegal, especialmente en la región de la Sierra Madre Occidental.
Para luchar mejor contra el narcotráfico y sus efectos, el Gobierno mexicano creó en abril del año pasado una comisión para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas, armas de fuego y municiones.
Esta comisión tiene por objeto mejorar la coordinación entre las entidades gubernamentales del país con el fin de apoyar la investigación y detención de personas implicadas en la producción y el tráfico de fentanilo, concluye el informe.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
La aprobación de Donald Trump cayó a 37% entre votantes latinos