Clima y desastres
México reporta formación de ciclón tropical Quince en Caribe y entrará a tierra el sábado
Ciudad de México, 18 oct (EFE).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México avisó este viernes de la formación, en las últimas horas, del potencial ciclón tropical Quince en el oeste del mar Caribe, y pronosticó que al mediodía del sábado toque tierra entre el sur de Quintana Roo y norte de Belice.
El SMN agregó que a partir de este viernes se prevé “un temporal de lluvias intensas a torrenciales” en la Península de Yucatán y el sureste mexicano.
“A las 15:00 horas (21:00 GMT) el centro del potencial ciclón tropical Quince se ubicó 315 kilómetros al este-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, y 340 km al este de Ciudad de Belice”, dijo en conferencia de prensa, la titular del SMN, Alejandra Méndez Girón.
Agregó que el sistema registra vientos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 75 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 11 km/h.
Debido a estas condiciones, se estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical, desde Chetumal hasta Tulum, Quintana Roo.
“Las bandas nubosas de este sistema provocarán lluvias en los estados de Yucatán y Quintana Roo durante la tarde-noche del viernes. Se espera que el potencial ciclón tropical continúe desplazándose hacia el oeste-noroeste, es decir, en dirección hacia las costas del sur de Quintana Roo y Belice”, expuso.
También dijo que “se prevé que se pueden intensificar a la tormenta tropical Nadine durante la mañana de sábado y toque tierra entre el sur de Quintana Roo y norte de Belice al mediodía del sábado”.
Posteriormente, apuntó Méndez Girón, el sistema se degradará a una baja presión remanente y se desplazará durante este fin de semana sobre el sur de Campeche, Tabasco, sur de Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Y en su trayectoria dejará lluvias de intensas a torrenciales en Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Además, se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El jueves, el SMN avisó que de este viernes al lunes próximo, se daría un temporal de lluvias de intensas a torrenciales en la Península de Yucatán, el sureste y el oriente de México.
“El temporal de lluvias será ocasionado por la interacción del frente frío número 4, la onda tropical número 27 y una baja presión con potencial ciclónico, localizada en el occidente del mar Caribe”, indicó Méndez Girón.
El pasado 8 de octubre, las autoridades mexicanas reportaron saldo blanco tras el paso del huracán Milton, que no tocó tierra, pero estuvo a unos 60 kilómetros de la península de Yucatán, dejando fuertes inundaciones.
En la temporada de huracanes 2024, tres ciclones han golpeado a México por el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, que dejaron saldo blanco en julio, y la tormenta Alberto en junio, cuando dejó seis muertos en Nuevo León, norte de México.

-
Crimen y Justiciahace 1 día
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 4 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 4 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 3 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Culturahace 4 días
Pierre Cardin cierra la semana de la moda de París con su eclecticismo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 3 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional