Economía
México suma 110.744 millones de dólares durante 2023 por 378 anuncios de inversión
Ciudad de México, 17 ene (EFE).- Durante el 2023, la iniciativa privada en México realizó 378 anuncios de inversión en el país, equivalentes a 110.744 millones de dólares, informó este miércoles la Secretaría (Ministerio) de Economía (SE) del Gobierno mexicano.
Esa cifra, precisó la dependencia, equivale a 6,7 % del producto interno bruto (PIB) de México registrado en 2022, además de que esas inversiones generaron aproximadamente 234.725 empleos directos.
En un comunicado, la SE precisó que del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, se identificaron 378 anuncios de inversión, con una expectativa de inversión de 110.744 millones de dólares e indicó que “se espera que dicho monto ingrese al país en los siguientes dos o tres años”.
Agregó que el mayor número de anuncios proviene de empresas de Estados Unidos, seguido de China, Dinamarca, Australia y Corea.
En el caso de Estados Unidos los anuncios suman una expectativa de inversión por 42.144 millones de dólares, un 38 % del total.
China representa anuncios de inversión por 13.190 millones de dólares, con un 12 % del total de los anuncios, mientras que desde Dinamarca se esperan inyecciones de capital al país por 10.170 millones de dólares, un 9 %.
Le siguen Australia, con 7.290 millones de dólares para el 7 %, y Corea del Sur, con 6,962 millones de dólares, para el 6 %
LA SE apuntó que con la diversificación del origen de las inversiones, “se observa un interés en las industrias de los sectores clave que impulsa el Gobierno mexicano y agregó que la relocalización de empresas es “ya una realidad”.
En el reporte se indicó que por sectores, los principales anuncios se dieron en la manufactura, con una inversión estimada en 52.600 millones de dólares, seguida de la industria energética, con 23.605 millones de dólares; el transporte, con 17.332 millones de dólares; la construcción, con 9.290 millones de dólares, y el comercio, con 4.327 millones de dólares.
Mientras que las principales empresas con anuncios de inversión hacia México fueron de Mexico Pacific Limited, con la expectativa de inversión de 15.000 millones de dólares para el transporte de gas natural en el país, anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 17 de julio de 2023.
Seguidas por Tesla, con una expectativa de inversión por hasta 10.026 millones de dólares, que servirían para una mega fábrica de autos eléctricos; así como el fondo danés Copenhagen Infraestructure Partners, que estima inversiones por 10.026 millones de dólares para producir hidrógeno.
A estas les siguen los anuncios de Woodside Energy, Kia Motors, LGMG Group, Ternium, CloudHQ, Jetour y HDF Energy.
 
																	
																															- 
																	   INMIGRACIÓNhace 23 horas INMIGRACIÓNhace 23 horasBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago 
- 
																	   Saludhace 3 días Saludhace 3 díasAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU. 
- 
																	   Economíahace 4 días Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Culturahace 5 días Culturahace 5 díasLa mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: “Comparto cómo es que te quieran quebrar” 
- 
																	   Culturahace 4 días Culturahace 4 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’ 
- 
																	   INMIGRACIÓNhace 4 días INMIGRACIÓNhace 4 díasJuez ordena a funcionarios de Trump no emitir mensajes perjudiciales contra Kilmar Abrego 
- 
																	   Economíahace 4 días Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Localeshace 4 días Localeshace 4 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal 

 
  
