Economía
México suma 110.744 millones de dólares durante 2023 por 378 anuncios de inversión
Ciudad de México, 17 ene (EFE).- Durante el 2023, la iniciativa privada en México realizó 378 anuncios de inversión en el país, equivalentes a 110.744 millones de dólares, informó este miércoles la Secretaría (Ministerio) de Economía (SE) del Gobierno mexicano.
Esa cifra, precisó la dependencia, equivale a 6,7 % del producto interno bruto (PIB) de México registrado en 2022, además de que esas inversiones generaron aproximadamente 234.725 empleos directos.
En un comunicado, la SE precisó que del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, se identificaron 378 anuncios de inversión, con una expectativa de inversión de 110.744 millones de dólares e indicó que “se espera que dicho monto ingrese al país en los siguientes dos o tres años”.
Agregó que el mayor número de anuncios proviene de empresas de Estados Unidos, seguido de China, Dinamarca, Australia y Corea.
En el caso de Estados Unidos los anuncios suman una expectativa de inversión por 42.144 millones de dólares, un 38 % del total.
China representa anuncios de inversión por 13.190 millones de dólares, con un 12 % del total de los anuncios, mientras que desde Dinamarca se esperan inyecciones de capital al país por 10.170 millones de dólares, un 9 %.
Le siguen Australia, con 7.290 millones de dólares para el 7 %, y Corea del Sur, con 6,962 millones de dólares, para el 6 %
LA SE apuntó que con la diversificación del origen de las inversiones, “se observa un interés en las industrias de los sectores clave que impulsa el Gobierno mexicano y agregó que la relocalización de empresas es “ya una realidad”.
En el reporte se indicó que por sectores, los principales anuncios se dieron en la manufactura, con una inversión estimada en 52.600 millones de dólares, seguida de la industria energética, con 23.605 millones de dólares; el transporte, con 17.332 millones de dólares; la construcción, con 9.290 millones de dólares, y el comercio, con 4.327 millones de dólares.
Mientras que las principales empresas con anuncios de inversión hacia México fueron de Mexico Pacific Limited, con la expectativa de inversión de 15.000 millones de dólares para el transporte de gas natural en el país, anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 17 de julio de 2023.
Seguidas por Tesla, con una expectativa de inversión por hasta 10.026 millones de dólares, que servirían para una mega fábrica de autos eléctricos; así como el fondo danés Copenhagen Infraestructure Partners, que estima inversiones por 10.026 millones de dólares para producir hidrógeno.
A estas les siguen los anuncios de Woodside Energy, Kia Motors, LGMG Group, Ternium, CloudHQ, Jetour y HDF Energy.

-
FARÁNDULAhace 5 días
La Chilindrina sufrió una terrible caída y todo quedó grabado: hay preocupación por su estado de salud
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Apuñalaron a un hombre a plena luz del día en Raleigh
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Aprehendieron a quiropráctico de Durham que grabó a una persona en un baño privado en Raleigh
-
Localeshace 5 días
El DPR trae de vuelta al Parque Central de Durham la serie de cine de otoño en el parque
-
DEPORTEShace 5 días
Duke Football abre temporada con triunfo sobre Elon en Durham
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
El nuevo requisito para tramitar la visa de EE UU: ¿en qué consiste y para quiénes aplica?
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Pareja disparó contra policías de NC y los capturaron
-
DEPORTEShace 5 días
UNC football inicia temporada con derrota por 48-14 enfrentando TCU