Cultura
Michelle Garza, directora de “Huesera”, se enorgullece del terror latinoamericano
Ciudad de México, 11 ago (EFE).- La directora mexicana de cine Michelle Garza y la actriz Natalia Solián destacan la nueva visión del terror que muestra el cine latinoamericano, un género que no merece considerarse “inferior”, como reivindican con “Huesera”, el filme más nominado a los premios Ariel, los más prestigiosos del cine mexicano, con 17 menciones, entre ellas mejor película, dirección y actriz.
Ante la próxima entrega de los Ariel en septiembre, Garza expresó en una entrevista con EFE que se siente muy emocionada porque desde Latinoamérica pueda existir también esta visión del terror.
“Últimamente ha habido un boom más hollywoodense, pero me emociona, por supuesto, que pueda existir también esta visión del género desde Latinoamérica”, declaró.
EL LOGRO DE SER LA MAYOR NOMINADA
La directora manifestó su asombro ante la noticia de las 17 nominaciones, al destacar la humildad con la que el equipo abordó el proyecto.
“Ha sido muy sorpresivo porque al final de cuentas una hace la película pensando en chiquito, ni siquiera con que pueda existir porque muchas veces las películas no se logran”, valoró.
La nominada a mejor dirección compartió su escepticismo y pesimismo al respecto, al admitir que con ganar un premio ya sería “la más feliz del mundo”.
“Con que algunos de mis colaboradores ganen sería un motivo enorme para celebrar”, afirmó.
A pesar de ello, Garza reflexionó sobre estos premios, señalando que el cine no debería convertirse en una competencia, ya que los gustos son altamente subjetivos.
Sin embargo, resaltó que se siente profundamente honrada de estar reconocida por esta academia y de que todo el equipo que está detrás de la película esté siendo reconocido por su labor.
“Que la academia (mexicana) nomine una película de terror es algo que se tiene que celebrar porque en los Óscar casi nunca se mira el género a pesar de que hay joyas”, remarcó.
Por otro lado, Solián opinó que el sistema de selección es altamente complejo, ya que involucra múltiples aspectos, no solo la calidad del discurso, sino también las diversas perspectivas que se consideran, lo que lo convierte en “una moneda en el aire”.
“Me da mucha ilusión y muchos nervios también, obviamente porque siento que mi carrera es joven y que además hay mucho todavía que me gustaría ir cavando y profundizando”, expresó.
La artista nominada a mejor actriz enfatizó que inicialmente esperaban que la película fuera recibida con críticas negativas.
“Entramos en temas que quizá no iban a ser tan convenientes y que no iban a ser tan bien recibidos por tratarse de mujeres de nuestra edad cuestionando preceptos que tienen que ver con la conformación de una cultura en sí misma”, explicó.
EL TERROR MODERNO
Garza compartió su opinión de que el cine de terror no merece ser considerado un género inferior.
“Creo que tiene mucho potencial y, por supuesto, que una de sus ramas es muy comercial y es esto de sustos, pero creo que es bastante diverso”, subrayó.
Por su parte, la actriz compartió su experiencia y sensaciones al protagonizar una película de terror como “Huesera”.
“A mí el cine que se apega a la realidad me gusta mucho también y creo que confronta de otra forma, pero dadas las condiciones de la época en la que vivimos creo que esa cantidad de metáfora abraza muy bien a nuestra sociedad”, resaltó.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
La aprobación de Donald Trump cayó a 37% entre votantes latinos