INMIGRACIÓN
Migrantes venezolanos son víctimas del crimen organizado en México
Los migrantes venezolanos, así como ciudadanos de otros países, son víctimas de redes de crimen organizado que se aprovechan de la situación de vulnerabilidad de los indocumentados para quitarles dinero, a ellos o a sus familiares. Así lo afirmó Abraham Monarez, representante de Agenda Migrante en Chihuahua, Ciudad Juárez y Ciudad de México.
«Están siendo víctimas del crimen organizado», afirmó el defensor de derechos humanos en entrevista con Unión Radio, en la que dijo que las personas que forman parte de esos grupos delictivo reciben muchísimo dinero por el tráfico y secuestro de personas.
La Ciudad de México, indicó Monarez, está rebasada de migrantes, muchos de ellos esperan allí respuestas de las autoridades estadounidenses a través de la aplicación CBP One, lanzada por el gobierno de Joe Biden este año para que los extranjeros puedan pedir una cita para la solicitud de asilo.
Aunque otros, cansados de no recibir respuestas inmediatas, debido al colapso de esa plataforma, deciden avanzar hacia la frontera con Estados Unidos, arriesgándose a caer en manos de redes delincuenciales, varias de ellas asociadas a bandas de narcotráfico.
«Es impresionante la cantidad de personas que están siendo víctimas, extorsionadas, estafadas, robadas y sin ninguna garantía. Hace algunos años, cuando todavía no había muchas crisis, por lo menos había una garantía de que entrarían a Estados Unidos, pero ahora no los dejan», manifestó el representante de Agenda Migrante.
Por cruzarlos, 10.000 dólares
Abraham Monarez señaló, según datos no oficiales que maneja la organización, que los criminales cobran en la frontera 10.000 dólares. Eso para supuestamente cruzar, sin garantías, a las personas hacia Estados Unidos.
Así, el activista calcula que diariamente llegan alrededor de 2.500 extranjeros a la zona norte de México, por lo que los delincuentes ganan unos 2,5 millones de dólares.
Destacó asimismo que la violencia está incrementando en la frontera y perjudica no solo a los migrantes, sino a quienes viven en localidades cercanas.
A los migrantes los «están engañando»
Abraham Monarez advirtió que a los migrantes los están engañando con información falsa que se difunde a través de grupos y redes sociales como TikTok.
«Hago un llamado a las personas que quieren salir de su país que pueden llegar hasta el norte (de México). Vas a vender todas tu propiedades, vas a cruzar (hacia Estados Unidos) y te vas a entregar. Te van a deportar. Las puertas no están abiertas. Los engañan, te van a regresar. Ya gastaste todos tus bienes, empiezas desde cero», dijo.
«No es tan fácil llegar a Estados Unidos. Tienes que cumplir los requisitos que pide la ley norteamericana para poder entrar, darte asilo, empezar un proceso. Si no cumples con todo esto, te deportan», añadió.
El Nacional.-
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasBajo la sombra de ICE, las cortes migratorias en Texas empujan la ayuda a las aceras
-
Crimen y Justiciahace 22 horasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
EDITORIALhace 5 díasRechazo a nacionalizar los abusos de la frontera
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasMéxico presenta 30 quejas ante ONU
-
Crimen y Justiciahace 5 díasDetenidos denuncian condiciones inhumanas en la mayor cárcel de migración en Califonia
-
Crimen y Justiciahace 5 díasFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña
-
Culturahace 4 díasBad Bunny dedica su Latin Grammy a Puerto Rico: “Nunca olviden de donde vienen”
-
Crimen y Justiciahace 4 díasCadena perpetua por crimen de odio a hombre que disparó a dos nuevos inmigrantes latinos

