DEPORTES
Mil drones y un recital de cultura catalana dan paso a la final de la Copa del América
Barcelona, 10 oct (EFE).- Una constelación formada por un millar de drones y un recital de cultura catalana repleto de artistas locales han dado este jueves la bienvenida, ante la expectación de varios miles de asistentes, a la final de la Copa del América de Vela 2024 en la playa del Bogatell de Barcelona.
Así se ha dado el pistoletazo de salida a la gran batalla entre el Emirates Team New Zealand, defensor del título, y el INEOS Britannia, ganador del Torneo de Desafiantes, que empezará este sábado y acabará, como máximo, el 21 de octubre.
Este evento, organizado como antesala de la final de la competición, es la primera celebración antes de la final de la Copa del América por primera vez en sus 173 años de historia.
Y lo ha hecho, además, con el difícil reto de repetir el éxito de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, que marcaron un antes y un después en la capital catalana.
Una hora antes del inicio de la cita, largas colas de personas iban acercándose a la playa, los más afortunados apropiándose de un lugar en la arena, para presenciar lo más cerca posible la ceremonia.
Después de una cuenta atrás proyectada en la Torre Glòries, un millar de drones han sobrevolado la playa del Bogatell, iluminando el cielo barcelonés acompañados de constelaciones láser, pantallas LED, avatares y mares de luz.
Mientras tanto, la Orquesta y el Coro del Liceu han envuelto la playa de un ambiente místico con el que los asistentes han podido disfrutar con mayor intensidad de la poesía visual que tenían sobre sí.
Móviles en mano y cabezas apuntando hacia arriba, el espectáculo ha proseguido con los Castellers de Vilafranca, flamantes ganadores del concurso de ‘castells’ de Tarragona, con una escultura humana de unos ocho metros de altura.
La emoción ha llegado cuando la ‘enxaneta’, la más joven de los ‘castellers’, ha coronado el castillo alzando el brazo, levantando los aplausos de locales y turistas.
Durante la actuación de la Escolania de Montserrat, un grupo de manifestantes han encendido bengalas y han emitido sonoros pitidos en un afán por boicotear el acto, que ha proseguido con normalidad.
A continuación, decenas de embarcaciones han navegado por la playa del Bogatell, un particular guiño a la máxima competición náutica que lleva celebrándose desde agosto en Barcelona y que está cerca de llegar a su fin.
Todo ello, con la dirección escénica, llena de coreografías en el agua, en el aire y en el espigón de la playa, a cargo del coreógrafo Hansel Cereza, y la banda sonora dirigida por el compositor barcelonés Albert Guinovart.
Monumentos emblemáticos como la Sagrada Familia, la Torre Glòries o incluso el Hotel Vela, muy presente en las retransmisiones de las regatas, han sido reproducidos coordinadamente por los drones.
La inauguración ha finalizado con el himno de ‘Barcelona, Far al Món’ (Barcelona, Faro en el Mundo), interpretado por las voces de la soprano Sara Blanch y el tenor pop Arnau Tordera, que han puesto la guinda del pastel a una exhibición impregnada de tecnología, música y cultura catalana. EFE

-
Nacionaleshace 4 días
Elon Musk lanzó su nuevo partido político tras la ruptura con Trump
-
Localeshace 4 días
Durham y Raleigh entre las ciudades menos estresadas del país, según un nuevo estudio
-
Localeshace 4 días
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
FARÁNDULAhace 4 días
Shakira donará ingresos de su concierto en Texas a víctimas de las inundaciones
-
FARÁNDULAhace 4 días
Jurassic World arrasa en taquilla en su fin de semana de estreno
-
Clima y desastreshace 4 días
Dos personas desaparecieron del lago Jordan
-
Educaciónhace 4 días
Quince alumnas de secundaria explorarán carreras STEM en Gobierno del estado de Carolina del Norte
-
Localeshace 3 días
Los negocios de Chapel Hill están a semanas de reabrir después del incidente de Chantal