Economía
Milei está llevando a Argentina a una crisis similar a 2001, advierte economista argentino
Madrid, 19 oct (EFE).- El presidente Javier Milei puede llevar a Argentina a una crisis similar a la sufrida en 2001, con el ‘corralito’ que precipitó la debacle del país, advirtió el economista argentino Guido Agostinelli durante una entrevista con EFE en Madrid.
Agostinelli opinó que “Milei es un experto en seleccionar datos falsos o, mejor dicho, datos que no explican la realidad completa”, pero consideró que lo hace de manera “casi inconsciente” porque “es un convencido y es un dogmático” de sus ideales.
“No hay sustento ni aval científico sobre las principales bases que tiene el libertarismo”, declaró el economista, que se encuentra en Madrid para presentar el libro ‘Falacias libertarias. Cómo evitar caer en la estafa de moda’.
Agostinelli rechazó que el actual presidente argentino heredara la mayor crisis de la historia y alertó de que “puede estar dándose que Milei esté llevándonos a una crisis parecida” a la de 2001, cuando Fernando de la Rúa ordenó el llamado ‘corralito’, el cepo a los ahorros bancarios, que precipitó una crisis sin precedentes, con la caída de su gobierno y cuatro presidentes que se sucedieron en apenas dos semanas.
Aunque lejos de los niveles registrados en 2001, con Milei, afirmó el economista, solo en el último semestre la pobreza aumentó 11 puntos (se ubicó en 52,9 %), lo mismo que se incrementó en los gobiernos de Mauricio Macri (2015-2019) y Alberto Fernández (2019-2023) juntos.
El discurso y la batalla cultural
Pese a las cifras económicas, Agostinelli sostuvo que “en Argentina, el libertarismo de la mano de Javier Milie ganó una batalla cultural”, ya que fue capaz de generar una sensación común de que “el ajuste era necesario”.
También profesor, Agostinelli reclama que el ámbito académico debe poder explicar algunos conceptos que permitan a la población contextualizar y poder entender lo que realmente ocurre en el país.
El economista consideró que hubo “una gran subestimación” por parte de los académicos sobre las posibilidades políticas de Javier Milei, que asumió la Presidencia argentina en diciembre de 2023. EFE

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
Internacionaleshace 2 días
La ultraderecha triplica el voto en un estado y le envía un mensaje a Merz