Conecte con nosotros

Economía

Milei recibe al director ejecutivo de JPMorgan a dos días de comicios legislativos clave

Publicado

en

El presidente y director ejecutivo (CEO) de JPMorgan Chase & Co., Jamie Dimon (i), llega a una gala en el Teatro Colón este 23 de octubre de 2025, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ STR

Buenos Aires, 24 oct (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, sostuvo este viernes un encuentro con el director ejecutivo del banco de inversión estadounidense JPMorgan, Jamie Dimon, a dos días de unos comicios legislativos clave para el Gobierno del país suramericano y tras celebrarse este jueves un importante encuentro anual de la entidad financiera en Buenos Aires.

El encuentro de este viernes, confirmado a la prensa local por fuentes oficiales, sigue a una reunión entre Dimon y el ministro de Economía argentino, Luis Caputo.

La entidad financiera celebró este jueves una reunión plenaria en Buenos Aires que contó con la presencia de nombres importantes tanto de la política local como del sector privado, así como figuras internacionales de la talla de Tony Blair, ex primer ministro británico, y Condolezza Rice, ex secretaria de Estado estadounidense.

Del evento, celebrado en el mítico Teatro Colón de la capital argentina, participaron también la mayoría de los integrantes del Consejo Internacional del banco y otros invitados especiales, como el expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) y el presidente de la petrolera Saudi Aramco, Amin Nasser.

La visita de Dimon a Argentina tiene lugar en la antesala de unas elecciones parlamentarias que renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado y en las que Milei buscará aumentar su apoyo en el Congreso para avanzar con una serie de reformas estructurales.

Anuncio

Esta semana, Estados Unidos y Argentina firmaron un acuerdo de estabilización cambiaria para el intercambio de monedas por hasta 20.000 millones de dólares, aunque el presidente estadounidense Donald Trump condicionó el alcance de la ayuda a un triunfo electoral del partido de Milei este domingo.

En paralelo, el ministro Caputo, exejecutivo de JPMorgan, sostiene desde hace semanas negociaciones con el Tesoro de EE.UU. y entidades financieras extranjeras en busca de fondos adicionales.

Este jueves, otro exejecutivo del banco inversión, Pablo Quirno, fue designado como nuevo canciller argentino, tras ocupar dos años el cargo de secretario de Finanzas.

En ese puesto, Quirno participó de las negociaciones acuerdo con Estados Unidos y previamente también del programa de facilidades extendidas firmado en abril de este año con el Fondo Monetario Internacional.

En uno de sus últimos mensajes como secretario de Finanzas, Quirno anunció este lunes que el Gobierno argentino “ha comenzado las tratativas para llevar adelante una operación de recompra de deuda soberana destinada a reducir el costo de financiamiento del país y fortalecer la inversión en educación”.

Anuncio

“Esta operación, comúnmente llamada ‘deuda por educación’, consiste en recomprar deuda soberana argentina en el mercado y reemplazarla por financiamiento a tasas más bajas gracias al apoyo de agencias y organismos multilaterales”, explicó Quirno.

Para la estructuración de esta operación, Argentina designó a JPMorgan como el banco que le asistirá en este proceso.

0
0

Trending