Economía
Milei retoma el diálogo con los gobernadores y busca apoyo para reformas económicas
Buenos Aires, 30 oct (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunió este jueves con la mayoría de los gobernadores de las provincias del país suramericano para abrir una nueva etapa de diálogo y buscar apoyo para las reformas económicas que planea impulsar tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas del domingo pasado.

En la reunión, celebrada en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, participaron, además de Milei y los mandatarios provinciales, miembros del Gabinete de ministros del Gobierno argentino, según informó Presidencia.
En el encuentro estuvieron representadas 19 provincias y la ciudad de Buenos Aires, ninguna de ellas gobernada por la fuerza de ultraderecha La Libertad Avanza, liderada por Milei, aunque en algunos casos con buen diálogo con el Ejecutivo.
“El presidente agradece a todos los gobernantes que coinciden y comprende los cambios que Argentina necesita”, afirmó el portavoz del Gobierno argentino, Manuel Adorni, en una comparecencia ante la prensa.
A la cita no fueron invitados los gobernadores peronistas Axel Kicillof (provincia de Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Tras haber logrado un importante triunfo en unos comicios legislativos que, sin embargo, no le darán la mayoría en el Congreso, el Gobierno busca construir consensos con diversos sectores de la oposición para sacar adelante profundas reformas económicas.
De cara a los dos años de mandato que le quedan por delante, y tras haber logrado imponer en la primera mitad de su Gobierno varias medidas orientadas a la desregulación económica, Milei pretende impulsar lo que ha denominado “reformas de segunda generación”.
Se trata de cambios profundos en las leyes laborales y en el régimen tributario, reformas que difícilmente podría haber sacado adelante en los dos primeros años de gestión dada la muy minoritaria posición de La Libertad Avanza en las dos cámaras del Congreso.
Esa situación cambiará a partir del 10 de diciembre próximo, cuando el Parlamento cambie parcialmente su composición a partir de los resultados de la elección legislativa del pasado domingo.
“Para que haya trabajo y buenos salarios, en Argentina tiene que haber inversión. Para que haya inversión, hay que reducir impuestos y garantizar el derecho de propiedad”, señaló Adorni.
El portavoz indicó que “el primer desafío del nuevo Congreso será aprobar la modernización laboral, la reforma tributaria y la reforma del Código Penal”.
“Esta Administración va a trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso nacional para impulsar cada una de las reformas que necesitamos. Éste es el principal objetivo del Gobierno nacional en esta segunda mitad del mandato presidencial”, añadió.
En los comicios del domingo último, La Libertad Avanza cosechó algo más del 40 % a nivel nacional, lo que le permite fortalecer su peso en el Congreso.
Aún así, y sumando a aliados, el oficialismo no tendrá mayoría propia, por lo que se ve obligado a buscar consensos con la oposición.
Fuera de su alianza con Propuesta Republicana (Pro), la fuerza conservadora liderada por el expresidente Mauricio Macri (2015-2019), Milei ha tenido en sus dos primeros años de gestión una relación problemática con la oposición, tanto en el Parlamento como con los gobernadores.
A principios de este mes, fue el propio Fondo Monetario Internacional (FMI) el que marcó la necesidad de “generar un amplio apoyo político” en Argentina “para asegurar la implementación de la ambiciosa agenda de reformas y para fortalecer la confianza”.
El paquete de reformas forma parte del programa de facilidades extendidas que Argentina firmó en abril pasado con el FMI.
También diversas entidades empresariales han reclamado en los últimos días que se construyan los consensos necesarios para sacar adelante las reformas.
-
Crimen y Justiciahace 2 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Crimen y Justiciahace 3 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Culturahace 3 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Internacionaleshace 3 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Localeshace 3 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Ciencia y Tecnologíahace 4 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
FARÁNDULAhace 3 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 3 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

