Política
Miles de chilenas marchan contra la violencia en medio de escándalos por violación
Santiago de Chile, 25 nov (EFE).- Miles de mujeres marcharon este lunes por el centro de Santiago de Chile bajo las consignas «Que la responsabilidad cambie de lado» y «Que la vergüenza caiga sobre los culpables», para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, en medio de distintas denuncias por violación que han conmocionado el país y que involucran presuntamente a varias figuras públicas.
Con pancartas exhibiendo mensajes como ‘Compañera, nosotras te creemos’ y ‘Somos más, ni un paso atrás’, la marcha transcurrió sin incidentes y de forma pacífica por la Alameda, la principal vía de la capital.
“Se han hecho conocidas graves denuncias de violencia sexual que involucran a hombres conocidos y con poder”, señaló en un comunicado la Red Chilena Contra la Violencia hacia las Mujeres, una de las organizaciones convocantes.
Las activistas declaran que, en medio de los cuestionamientos a las denunciantes y exposición de los detalles de las investigaciones, “la vergüenza debe caer sobre los culpables” y repudian el uso político que se le ha dado los estos hechos.
El escándalo por la presunta violación cometida por el exsubsecretario de Interior Manuel Monsalve, en prisión preventiva desde el martes, abrió una crisis en el Gobierno del progresista Gabriel Boric, que cuando asumió su mandato, en marzo de 2022, se autodefinió como «Gobierno feminista».
Tanto el presidente como su núcleo duro ha sido criticado, incluso desde su propio sector, por la gestión de la denuncia contra Monsalve, en concreto, por haber esperado dos días en cesar al exsubsecretario.
La oposición fue un paso más allá y presentó una querella contra el propio Monsalve y la ministra de Interior, Carolina Tohá, a quien acusan de obstrucción a la justicia, infracción a la Ley de Inteligencia y omisión de denuncia.
También, en el último mes salió a la luz una denuncia contra el exfutbolista Jorge Valdivia, investigado por varios delitos de connotación sexual.
A estas dos causas, se les suma además la denuncia contra varios jugadores del equipo Colo Colo, uno de lo más populares del país, quienes fueron acusados de haber cometido una agresión sexual el pasado 4 de noviembre.
Según cifras de la organización, en lo que va de año se han registrado en Chile 40 feminicidios.
En 2023, en Latinoamérica y el Caribe 3.897 mujeres fueron víctimas de feminicidio, lo que representa al menos 11 asesinatos por razón de género cada día en la región, según datos publicados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 5 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
EDITORIALhace 4 días
Supremo espaldarazo a las deportaciones expeditas
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Corte bloquea algunas deportaciones
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Más de 225 muertos en la discoteca Jet Set