Conecte con nosotros

Clima y desastres

Miles de filipinos comienzan en Manila una protesta de tres días contra la corrupción

Publicado

en

QUEZON CITY (Philippines), 16/11/2025.- Protesters hold Philippine flags during an anti-corruption rally in Quezon City, Metro Manila, Philippines, 16 November 2025. Ongoing investigations into government infrastructure programs, including flood control projects, have led various cause-oriented groups to hold mass demonstrations against corruption allegedly committed by low-level officials up to the highest ranked leaders in the country. (Protestas, Filipinas) EFE/EPA/ROLEX DELA PENA

Bangkok, 16 nov (EFE).- Miles de filipinos se reunieron este domingo en Manila para comenzar una protesta que se extenderá hasta el martes contra la corrupción, mientras la Justicia investiga la presunta malversación de millones de dólares destinados a infraestructuras inexistentes o defectuosas para la atención de desastres.

QUEZON CITY (Philippines), 16/11/2025.- Protesters hold signs calling for the resignation of Philippine President Ferdinand 'Bongbong' Marcos Jr., during an anti-corruption rally in Quezon City, Metro Manila, Philippines, 16 November 2025. Ongoing investigations into government infrastructure programs, including flood control projects, have led various cause-oriented groups to hold mass demonstrations against corruption allegedly committed by low-level officials up to the highest ranked leaders in the country. (Protestas, Filipinas) EFE/EPA/ROLEX DELA PENA

Según estimaciones de las autoridades, unas 314.000 personas se habían sumado hasta las 16.00 hora local (8.00 GMT) a la llamada Marcha por la Transparencia y una Mejor Democracia, convocada por el grupo cristiano Iglesia Ni Cristo (INC), una influyente comunidad centenaria conocida por su carácter sectario.

QUEZON CITY (Philippines), 16/11/2025.- A protester holds a national flag during an anti-corruption rally in Quezon City, Metro Manila, Philippines, 16 November 2025. Ongoing investigations into government infrastructure programs, including flood control projects, have led various cause-oriented groups to hold mass demonstrations against corruption allegedly committed by low-level officials up to the highest ranked leaders in the country. (Protestas, Filipinas) EFE/EPA/ROLEX DELA PENA

La manifestación, a la que acudieron seguidores de INC desde varias regiones del archipiélago, se lleva a cabo cuando los equipos de socorro aún buscan a más de 120 personas desaparecidas tras el paso de dos tifones que este mes afectaron a más de cinco millones de personas, con un saldo preliminar de 250 muertos y pérdidas millonarias.

Miles de ciudadanos aguardaban este domingo bajo la lluvia en esta concentración que comienza tres días después de que el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., asegurase en un acto televisado que los primeros responsables de estas tramas de corrupción estarán en prisión antes de Navidad.

Las reivindicaciones anticorrupción ya han sido objeto de movilizaciones en el país asiático y han provocado la caída de los líderes de las dos cámaras del Congreso filipino. Según estimaciones del Ejecutivo, los proyectos ‘fantasma’ de control de inundaciones habrían causado pérdidas al erario público de 1.771 millones de euros solo en los últimos dos años.

Marcos, a través de su equipo de prensa, aseguró que está siguiendo de cerca la protesta, por la que las autoridades han desplegado a miles de agentes de seguridad y equipos de atención médica, sin que quede claro de momento si los participantes prevén pernoctar en el lugar de la concentración hasta el martes.

El INC cuenta con 2,8 millones de seguidores, según el censo de 2020, que votan en bloque según les marcan sus líderes, y los políticos se disputan su apoyo, toda vez que representan a la tercera religión del archipiélago por detrás del catolicismo (80 % de la población) y el islam (6,4 %).

Anuncio
0
0

Trending