Conecte con nosotros

Crimen y Justicia

Miles de seguidores celebran en casa de Cristina Fernández el 80 aniversario del peronismo

Publicado

en

La expresidenta de Argentina Cristina Fernández saluda a sus seguidores desde el balcón de su residencia durante el Día de la Lealtad peronista este viernes, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Buenos Aires, 17 oct (EFE).- Una gran multitud recibió este viernes el saludo de la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), quien salió al balcón de su vivienda, donde cumple prisión domiciliaria, para celebrar el 80 aniversario del nacimiento del movimiento peronista, en plena campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Seguidores de la expresidenta de Argentina Cristina Fernández, se manifiestan frente a la residencia de la exmandataria durante el Día de la Lealtad peronista este viernes, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

“Es Milei o Argentina”, dijo Fernández en una alocución grabada antes de asomarse al ya considerado el balcón más famoso de Buenos Aires, en el barrio porteño de Constitución, desde el que se desplegó una bandera argentina gigante.

La expresidenta de Argentina Cristina Fernández saluda a sus seguidores desde el balcón de su residencia durante el Día de la Lealtad peronista este viernes, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Abajo, en la calle, se desplegaron hasta músicos con sus instrumentos, pero sobre todo fieles peronistas, una afluencia nunca vista antes, desde que fue detenida en junio pasado.

También tuvo visitas ilustres, como el excanciller Jorge Taiana, el candidato a diputado y conocido líder de los movimientos sociales Juan Grabois y la presidenta de Madres de la Plaza de Mayo, Carmen Arias.

En la calles aledañas a la casa de la exmandataria miles de seguidores de este movimiento político celebraron el llamado Día de la Lealtad, en recuerdo al 17 de octubre de 1945, cuando cientos de miles de personas reclamaron la libertad de Juan Domingo Perón, por entonces secretario de Trabajo y quien había sido encarcelado.

“Ese día nació algo más que un movimiento político, nació la conciencia de un pueblo que entendió que la justicia social no se mendiga, se conquista”, dijo Fernández.

Entre las miles de personas congregadas, una trabajadora estatal despedida a causa de los ajustes del Gobierno de Javier Milei, Cayetana Masebro, dijo a EFE: “Lo más importante de este día es la lealtad a nuestra máxima dirigente. El peronismo se caracteriza por la lealtad y por el compromiso con la lucha por los derechos del pueblo argentino”.

Anuncio

Pedro Lynn, del sindicato Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) y presente en la puerta de la vivienda de la expresidenta, agregó: “No olvidamos a Cristina, está hoy presa en su domicilio, pero vamos a seguir viniendo año tras año hasta que sea liberada”.

Esta masiva concentración ocurrió en plena campaña para las legislativas del 26 de octubre, que renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Y la expresidenta aprovechó para hacer proselitismo: “Milei tiene el voto de los que venden la patria al mejor postor, pero no tiene el voto de los trabajadores que no llegan a fin de mes”.

“Cuando los poderosos de afuera quieren decidir quién gobierna, la respuesta tiene que ser la misma que hace 80 años: la soberanía no se negocia”, expresó en relación al vínculo de dependencia que Milei ha establecido con Donald Trump, y en ese sentido remarcó: “Este 26 de octubre, es Milei o Argentina”.

Entre los congregados estaba la jubilada Adriana Raiher, quien dijo a EFE: “A mis veinte yo cantaba patria sí, colonia no. Nunca imaginé que a los setenta me iba a tocar cantarlo y con más fuerza, porque nos están entregando a los yanquis”

Anuncio

“Vemos que festejan que el Tesoro compra pesos, pero no. El Tesoro de los Estados Unidos lo que está comprando es tiempo. Tiempo para que los especuladores salgan sin pérdidas del laberinto financiero que ellos mismos armaron”, insistió Fernández sobre las recientes intervenciones del organismo en la economía argentina con el fin de contener la devaluación del peso.

El pasado 10 de junio, la Corte Suprema de Argentina ratificó la condena de Fernández por irregularidades en la concesión de obras viales en la provincia de Santa Cruz durante su Gobierno y el de su ya difundo marido, Néstor Kirchner (2003-2007).

El peronismo considera a Fernández víctima de ‘lawfare’, es decir, de instrumentalización de la Justicia por parte de sus adversarios políticos para perseguirla y desprestigiarla.

0
0

Trending