Política
Ministro de Defensa peruano confirma compra de dos aviones de transporte multipropósito
Lima, 30 oct (EFE).- El ministro peruano de Defensa, Walter Astudillo, confirmó este miércoles la compra de dos aviones de transporte militar multipropósito por un costo de 293,6 millones de dólares para movilizar personas y carga, durante su presentación en una sesión de interpelación en el pleno del Congreso.
Astudillo explicó que, para esa compra, se tendrá presente el cumplimiento de la ley y normas vigentes, así como el control concurrente, llevado a cabo por la Contraloría, y se brindará toda la información requerida, como medida de transparencia.
El ministro acudió al Parlamento para responder un pliego interpelatorio sobre la anunciada compra de aviones de guerra, la compra de avión presidencial, la situación del penal de Challapalca, la protección en las fronteras y la seguridad ciudadana, entre otros temas.
Añadió que la adquisición de aviones Boeing se realizará en el marco del Plan Estratégico para mejorar las capacidades conjuntas de las Fuerzas Armadas hasta el 2034, que da prioridad a la renovación de unidades aéreas de transporte militar.
Una de las naves posee tanques auxiliares de combustible y capacidad para transportar personal y equipo médico, heridos y carga.
El otro avión será utilizado para el transporte de personal militar y carga en los aeródromos de altura en el país.
El ministerio de Defensa firmará un convenio con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para que se encargue del proceso de selección de postores, indicó Astudillo.
Sobre la participación de su sector en el combate de los incendios forestales, el ministro informó que existen 43 helicópteros para la Gestión de Riesgos de Desastres y que la Fuerza Aérea ha adquirido dos aeronaves, versión ambulancia, modelo King Air 360C, la primera de las cuales ya se encuentra en el país.
Igualmente, sobre la vigilancia en las fronteras, Astudillo señaló que, a través de la Fuerza Aérea, se viene conduciendo el proceso de desarrollo del Sistema de Vigilancia Amazónico y Nacional, y del Sistema de Protección Amazónico y Nacional para tener “una cobertura de vigilancia total y en tiempo real”.
Además, recordó que se ha encargado a su ministerio liderar el proyecto de ciudades sostenibles fronterizas y desarrollar, a través de un concepto modular, infraestructuras de soporte del estamento gubernamental, con el componente militar policial, en lugares que defina el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en coordinación con los gobiernos regionales.
Astudillo también confirmó que en las últimas sesiones del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana se acordó adoptar medidas “excepcionales y urgentes” en materia económica y financiera para la mejora de la infraestructura penitenciaria, entre las cuales se encuentra el penal de máxima seguridad de Challapalca, en la región Tacna, obras a las cuales se opone un sector de la población de esa localidad.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Clima y desastreshace 3 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo
-
Culturahace 4 días
Charly García, Sting, Gusttavo Lima, Luis Fonsi y Bomba Estéreo, en los estrenos semanales
-
Culturahace 5 días
Julia Ducournau abre el 58º Festival de Cine Fantástico de Sitges, en España, con’Alpha’
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Una jueza federal de Chicago bloquea temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional
-
Nacionaleshace 4 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno
-
Culturahace 4 días
Obama felicita a Machado y llama a seguir su ejemplo en “defensa” de la democracia