Crimen y Justicia
Ministro de Exteriores jordano critica que Israel haga “imposible” la paz en Oriente Medio
Barcelona, 28 oct (EFE).- El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados de Jordania, Ayman Safadi, denunció este lunes que Israel está haciendo “imposible” que haya paz y estabilidad en Oriente Medio y deploró la “impunidad” con la que cometen “crímenes de guerra”.
En la rueda de prensa posterior al 9º Foro Regional de la Unión por el Mediterráneo, que reunió este lunes a ministros de Exteriores y representantes de los 43 Estados miembros de esta organización, Safadi señaló que “nadie está poniendo obstáculos” a Israel y llamó a la comunidad internacional a actuar para “salvar” su credibilidad.
El ministro pidió a los países europeos que detengan la guerra y la “destrucción” en Oriente Medio imponiendo sanciones a Israel y dejando de vender munición y armas al Estado judío.
“Israel ha sido capaz de hacer todo esto porque la comunidad internacional lo ha permitido. Toda esta impunidad ha permitido que Israel cometa crímenes de guerra y que vulnere todas las leyes internacionales”, señaló Safadi, que también acusó a Israel de estar cometiendo un “genocidio” y una “limpieza étnica”.
El ministro jordano puso en valor el compromiso de España y del alto representante para Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, con lograr la paz en la región y su “rol activo en la defensa de la justicia, el derecho internacional y los valores de la Unión Europea”.
“Borrell ha ido más allá de lo esperado y siempre recordaremos donde se situó. Muchas gracias por ser el verdadero representante de la UE”, enfatizó Safadi.
Por su parte, el secretario general de la Unión por el Mediterráneo (UpM), Nasser Kamel, censuró cómo Israel “vulnera el derecho internacional” con sus actuaciones en Palestina y el Líbano.
Eso, sin embargo, no debe frenar la acción de la UpM, que es la de “generar un área de paz y prosperidad compartida en la región”.
“Tenemos que continuar intentando mejorar nuestro diálogo, cooperación y apuntar hacia adelante ofreciendo esperanza a nuestros ciudadanos”, indicó Nasser Kamel.
La organización, según detalló Borrell en la rueda de prensa, buscará trazar “una nueva hoja de ruta” en la reunión del año próximo.
En su intervención matinal, Borrell ya había abogado por que la cumbre sirva para “lanzar una nueva ola de reformas” en la UpM para que sea una organización “mucho más fuerte” y capaz de cumplir con su mandato.

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Localeshace 3 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Internacionaleshace 2 días
La ultraderecha triplica el voto en un estado y le envía un mensaje a Merz