Crimen y Justicia
Ministro dice que el cuestionado proyecto minero Tía María “es una realidad” en Perú
Lima, 20 nov (EFE).- El ministro de Energía y Minas de Perú, Rómulo Mucho, afirmó este miércoles que el proyecto minero de cobre Tía María “es una realidad”, a pesar del rechazo que han manifestado dirigentes y pobladores del valle del Tambo, en el sur del país, ante su posible reinicio.
“Tía María es una satisfacción, la propia presidenta de la República lo ha dicho, es una realidad”, señaló en una entrevista a la plataforma informativa virtual Red de Comunicación Regional.
El ministro aseguró, además, que el proyecto ya empezó a dar empleo a cientos de jóvenes de la provincia de Islay, en la región sureña de Arequipa, lo que “se traducirá en un importante impacto socio económico en la región y el país”.
Mucho añadió que el producto interno bruto minero de Arequipa bordea el 34 %, pero con el desarrollo de Tía María llegará a cerca de un 40 %, y cuando comience su producción las exportaciones aumentarán en un 15 % para esa región sureña.
“Representa el 0,4 % del PBI nacional”, acotó.
El ministro también sostuvo que el proyecto minero ha despertado “muchas expectativas”, aunque remarcó que la empresa a cargo, la multinacional Southern Cooper Corporation, “deberá asumir muchos retos, entre ellos, el desarrollo de una actividad minera moderna que existe y se practica en el mundo”.
Sostuvo, además, que la puesta en marcha de la mina “contribuirá a revolucionar el Valle del Tambo, que puede convertirse en un valle agroexportador, mejorando la calidad del agua, migrando a otros cultivos de alto valor, utilizando la ciencia y la tecnología”.
El pasado 7 de noviembre, dirigentes del Valle del Tambo anunciaron que preparan un paro indefinido para protestar contra el reinicio de Tía María que, según afirmaron, no cuenta con “licencia social” ni con un estudio de impacto ambiental (EIA) vigente.
Denunciaron, en ese sentido, “la presión” que hace el Ministerio de Energía y Minas (Minem) para que la construcción de los tajos Tía María y La Tapada comience en 2025.
Los dirigentes aseguraron, además, que tanto el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) “le dan la razón a los defensores de la agricultura”, ya que el proyecto minero no tiene permisos ambientales desde 2019.
En julio pasado, el presidente ejecutivo de Southern Perú, Oscar González Rocha, informó a sus trabajadores, en un memorando interno, que se iban a reiniciar las actividades de Tía María, que paralizó sus operaciones en 2019 por el rechazo de las comunidades aledañas, que protagonizaron paralizaciones, protestas y bloqueos de carreteras por considerar que la mina iba a contaminar su valle.
Poco antes que González Rocha, Mucho declaró que había un “consenso generalizado” de todos los implicados en el proyecto en que este debía ponerse en marcha, aunque añadió que “existe un grupo de peruanos radicalizados, ideologizados, que todavía siguen pensando en el pasado y hablan de una minería de hace 40 años”.
Tía María fue suspendido después de protestas que derivaron en muertos y heridos, en consecutivos enfrentamientos desde 2009, cuando se anunció su realización por primera vez con una inversión de más de 2.000 millones de dólares.
-
Crimen y Justiciahace 2 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Crimen y Justiciahace 2 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Internacionaleshace 2 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Localeshace 2 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasZar fronterizo de EEUU rechaza críticas de obispos católicos sobre deportaciones masivas
-
Ciencia y Tecnologíahace 3 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
FARÁNDULAhace 3 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 3 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

