Economía
Ministro peruano asegura que su país ofrece estabilidad jurídica a inversores españoles
Madrid, 3 oct (EFE).- El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews Salazar, afirmó este martes que el país suramericano ofrece “las dos cosas fundamentales para que se establezca cualquier inversión extranjera: estabilidad económica y seguridad jurídica” a las empresas españolas que proyecten invertir allí.
En declaraciones a EFE, el ministro destacó que mientras de forma global el mundo se enfrenta a una recesión en este año, Perú “seguirá creciendo, poco, alrededor del 1 por ciento, pero seguirá creciendo”, y 2024 será “muy atractivo” para los inversores: “será el año de la esperanza”.
Mathews Salazar se encuentra en España acompañado de 50 empresas peruanas que participan en Fruit Attraction 2023, la feria hortofrutícola que se celebra en el recinto de IFEMA Madrid del 3 al 5 de octubre.
El sector de frutas y hortalizas ha sido precisamente, según las palabras del ministro, uno de los que han experimentado mayor crecimiento en la exportación peruana, especialmente en productos denominados ‘superfruits’, característicos por tener propiedades terapéuticas.
“Las expectativas de ventas de estos productos son de 120 millones de dólares -cerca de 115 millones de euros- para este año, en todo el mundo”, detalló.
OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN
Dentro de su agenda, mañana asistirá en la capital española al Seminario de Promoción de Inversiones, organizado por Promperú, organismo dependiente del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo peruano y con el que EFE mantiene un acuerdo de difusión de contenidos.
En dicho evento, explicará la evolución de la economía peruana y dónde se encuentran “las oportunidades de inversión”, ya que, por su parte, los sectores en los que “más necesaria sería la inversión extranjera” son la salud, especialmente en el nivel primario, la educación, las infraestructuras y la tecnología.
El ministro agregó que “hay varios rubros donde existe la posibilidad de inversión extranjera directa o ‘joint ventures’ con empresas peruanas, por ejemplo frutas, hortalizas, colorantes naturales, cacao y banano orgánico, café y otros sectores en los que la inversión extranjera ya es incipiente, como el textil y confecciones”.
En este último campo, señaló que su fortaleza reside en contar con “buenas materias primas: algodón y pelos finos de alpaca y vicuña para los que estamos interesados en captar inversión”.
El ministro recalcó el esfuerzo en infraestructuras que está realizando el gobierno peruano para convertir el país en un ‘hub’ (centro logístico) latinoamericano.
En este sentido, reveló que Perú mantiene 22 tratados de libre comercio con 58 economías, a los que en breve, una vez finalicen las negociaciones, se sumarán otros tres, “concretamente Hong Kong, India e Indonesia”.
Mathews Salazar calificó a su país como una de las economía “más abiertas”, que ofrece, bajo su criterio, “buenas oportunidades de utilizar Perú como plataforma para alcanzar a estos estados” y, por tanto, recibir inversiones extranjeras.
La promoción de estas oportunidades en otros países potenciales o en agentes de inversión le ha llevado a viajar este mismo año a Washington, Nueva York, Stuttgart, Miami, Madrid, Londres y Los Ángeles.

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Localeshace 3 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 1 día
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 3 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”