Locales
Moscú está «en contacto» con La Habana por los cubanos contratados para luchar en Ucrania
La Habana, 27 sep (EFE).- El embajador ruso en Cuba, Víktor Koronelli, aseguró este miércoles que Moscú y La Habana están «en contacto» y «trabajando» para esclarecer el asunto de la contratación de cubanos en ambos países para combatir del lado ruso en la guerra de Ucrania.
Koronelli hizo estas declaraciones a los medios internacionales en los márgenes de un acto de agradecimiento del Gobierno cubano por una donación de 650 toneladas de aceite vegetal de Rusia y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) celebrado en La Habana.
«Los órganos competentes están trabajando, están en contacto tanto de la parte rusa como de la parte cubana», afirmó el diplomático, que reconoció que su embajada está al tanto de cubanos que habían marchado a Rusia «a prepararse militarmente», pero que desconocía las cifras concretas.
El Gobierno cubano anunció hace dos semanas la desarticulación de una presunta red de reclutamiento de cubanos, después de que diversos medios difundiesen que había grupos de mercenarios de ese país combatiendo del lado ruso en la invasión de Ucrania.
Un equipo de piratas informáticos ucranianos filtró imágenes, obtenidas del correo de un militar ruso, de cerca de 200 pasaportes de cubanos que están desempeñándose presuntamente como mercenarios contratados por Rusia.
A raíz de estos incidentes, la Cancillería cubana rechazó tajantemente cualquier forma de participación en la invasión de Ucrania y subrayó que el mercenarismo es un delito en su país.
El Gobierno cubano ha empleado habitualmente la retórica del Kremlin para referirse a la invasión de Ucrania, pero ha optado por la abstención en la mayoría de votaciones sobre Ucrania en Naciones Unidas.
Cuba y Rusia son estrechos aliados políticos desde hace décadas, a raíz del estrechamiento de sus lazos durante la guerra fría (1945-1991). Las relaciones bilaterales han recibido un nuevo impulso en los últimos meses, especialmente con la visita a Moscú del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.
Los contactos políticos se han multiplicado y también se han buscado vías para aumentar los intercambios económicos, que en 2022 fueron de sólo 451 millones de dólares (422 millones de euros).

-
Localeshace 5 días
Jackson visita la estación de bombeo del río Hillsborough que pierde fondos de FEMA
-
Localeshace 5 días
Roy Cooper lanzará su candidatura para el Senado de Estados Unidos por Carolina del Norte
-
Clima y desastreshace 5 días
Hasta el momento, el verano de 2025 es el más caluroso registrado
-
Internacionaleshace 5 días
Papa León XIV asegura que los migrantes y refugiados son mensajeros de esperanza
-
DEPORTEShace 3 días
NC Courage vence 4-0 a las Chivas de Guadalajara en partido amistoso en Cary
-
DEPORTEShace 3 días
North Carolina FC vence 5-3 al Loudoun United en tiros de penalty
-
DEPORTEShace 3 días
Tour de France: Tadej Pogacar logra su cuarto titulo en Paris
-
Beisbolhace 3 días
Carolina Mudcats blanquean a Kannapolis 4-0 en Zebulon