Crimen y Justicia
Murió canadiense bajo custodia del Servicio de Inmigración en Miami
Un ciudadano canadiense murió mientras estaba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos en Miami por causas que “todavía están bajo investigación”, informó la agencia gubernamental.
Johnny Noviello estaba esperando un procedimiento de deportación en el Centro Federal de Detención (FDC, en inglés), donde las autoridades lo encontraron inconsciente el lunes a las 12:54 hora local (16:54 GMT) y el Departamento del Cuerpo de Bomberos lo declaró muerto cerca de 40 minutos más tarde.
“Personal médico respondió de inmediato y comenzó a administrar resucitación cardiovascular, choques con un desfibrilador externo automático y llamó al 911”, aseveró ICE en un comunicado.
Este deceso ocurre tres semanas después de la muerte, el 7 de junio, del mexicano Jesús Molina Veya cuando estaba bajo custodia del ICE en Georgia, mientras que el 5 de mayo falleció el mexicano Alberto Avellaneda Delgado en ese mismo estado.
Al menos siete inmigrantes han muerto bajo custodia del ICE en lo que va de 2025, según el último reporte actualizado de la agencia, que reconoció casi una docena de decesos en 2024.
Noviello era residente permanente de Estados Unidos desde 1991, pero ICE lo arrestó el 15 de mayo pasado porque en el condado de Volusia, en el centro de Florida, las autoridades lo condenaron a un año de prisión en octubre de 2023 por crimen organizado, tráfico de drogas y uso ilegal de dispositivos de comunicación para cometer un crimen.
ICE aseveró que notificó de la muerte al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y al Consulado de Canadá.
La defunción del canadiense ocurre mientras crecen las denuncias de activistas sobre las condiciones de hacinamiento de los migrantes detenidos en Florida, como en el FDC, donde la prensa local ha reportado condiciones de hacinamientos y llantos de los detenidos que, presuntamente, deben dormir de pie o sobre agua putrefacta.
Además, el fiscal general, James Uthmeier, anunció la semana pasada la creación de la prisión migratoria ‘Alcatraz Lagarto’ o ‘Alligator Alcatraz’ en un aeropuerto abandonado rodeado de reptiles y pitones en la zona natural de Everglades.
Y este jueves el condado de Miami-Dade votará un acuerdo que permitiría a ICE pagar 50 dólares a las prisiones locales para aprehender a un migrante por 48 horas, además de otorgarle “acceso razonable a todos los detenidos” y “discreción” sobre qué información compartir.
-
Clima y desastreshace 4 díasUn avión con ayuda para damnificados del huracán Melissa cae en un barrio de Florida
-
Crimen y Justiciahace 2 díasTrump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
-
Crimen y Justiciahace 4 díasJueza reprende a la Casa Blanca por presionar a estados que emitieron beneficios SNAP
-
Localeshace 3 díasUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
Políticahace 2 díasJack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy, anuncia su candidatura al Congreso por Nueva York
-
Culturahace 3 díasRosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon
-
Localeshace 3 díasRetiran una fórmula infantil en Carolina del Norte vinculada a botulismo infantil
-
Crimen y Justiciahace 24 horasFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña

