FARÁNDULA
Murió la presentadora de Despierta América, Patricia Fuenmayor
La industria de la televisión está de luto en Venezuela, México y Estados Unidos tras confirmarse el fallecimiento de Patricia Fuenmayor, periodista y conductora venezolana, colaboradora de Despierta América y Edición Digital Nueva York. Perdió la vida durante la madrugada de este lunes 9 de junio a los 51 años de edad, según informaron sus compañeros de Univision.
Inicialmente, Despierta América dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales, señalando que Fuenmayor falleció en Nueva York, ciudad en la que residía y trabajaba. Aunque en un primer momento no se revelaron las causas del deceso, posteriormente se confirmó que luchaba contra una larga y dura enfermedad: cáncer.
¿Quién fue Patricia Fuenmayor?
Patricia Fuenmayor comenzó su carrera en el mundo del espectáculo en 1997, cuando participó en el Miss Venezuela, representando al estado Zulia. Aunque no ganó el certamen, fue una de las finalistas y, un año más tarde, obtuvo el título de Miss Sudamérica, lo que le abrió las puertas de la televisión venezolana.
Su primera incursión fue como presentadora del clima en Venevisión, donde trabajó durante casi tres años. Paralelamente, inició su carrera radial en el programa De cerquita, y más adelante se desempeñó como presentadora deportiva en Teledeportes, donde cubrió eventos internacionales.
Fuenmayor se graduó como periodista en la Universidad Santa María de Caracas, y esa formación académica respaldó su crecimiento profesional en medios. En 2003 fue seleccionada por el canal E! Entertainment para cubrir las principales semanas de la moda del mundo, consolidándose como anfitriona de eventos internacionales.
Un año después, en 2004, debutó como conductora del programa De Boca en Boca, espacio en el que entrevistó a figuras de talla mundial como Shakira y Marc Anthony, entre otros. Su estilo fresco y carismático la posicionó como una figura respetada en el medio.

De Venezuela a Nueva York
En 2017, Fuenmayor se trasladó a Nueva York, donde se integró como presentadora a Edición Digital Nueva York, noticiero de Univision dedicado a la comunidad hispana. Desde allí se destacó por su profesionalismo, cercanía con la audiencia y presencia activa en redes sociales.
Durante la pandemia de COVID-19, compartió con honestidad su diagnóstico positivo, generando una ola de apoyo por parte de sus seguidores. Su voz cálida, su autenticidad frente a cámara y su trayectoria versátil la convirtieron en una de las comunicadoras venezolanas más queridas de los últimos años.
Patricia Fuenmayor deja un legado de trabajo, perseverancia y pasión por la comunicación. Su partida enluta al periodismo hispano y deja un profundo vacío entre quienes la admiraron y acompañaron en cada etapa de su carrera.
-
Clima y desastreshace 3 díasUn avión con ayuda para damnificados del huracán Melissa cae en un barrio de Florida
-
Crimen y Justiciahace 3 díasJueza reprende a la Casa Blanca por presionar a estados que emitieron beneficios SNAP
-
Crimen y Justiciahace 2 díasTrump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
-
Culturahace 5 díasShakira fusiona fuerza, talento y fuego latino en Quito, con arte que estremece multitudes
-
Culturahace 5 díasMiles de mexicanos llenan el Zócalo para recordar a Juan Gabriel y su mítico concierto
-
Localeshace 2 díasUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
Políticahace 4 díasTrump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles
-
Localeshace 2 díasRetiran una fórmula infantil en Carolina del Norte vinculada a botulismo infantil

