Política
Newsom considerará candidatura a la Casa Blanca tras elecciones legislativas de 2026
Washington, 26 oct (EFE).- El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, uno de los críticos más vocales del presidente, Donald Trump, dijo que considerará presentar su candidatura a la Casa Blanca en 2028 tras las elecciones legislativas de medio término del próximo año.
En una entrevista emitida este domingo en la cadena CBS, Newsom despejó las dudas sobre si pensaba participar en la carrera presidencial después de los comicios de 2026: “Sí, de lo contrario estaría mintiendo. Simplemente estaría mintiendo. Y no puedo hacerlo”, aseguró.
Sin embargo, advirtió que todavía falta mucho para tomar una decisión definitiva. Insistió en que “el destino determinará” si encuentra razones para presentar su candidatura a la Presidencia de Estados Unidos.
El político de 58 años también se refirió a sus limitaciones, entre ellas la dislexia que no le permitió avanzar con facilidad en sus estudios.
“La idea de que alguien (…) que todavía tiene dificultades para leer guiones, que siempre estaba al fondo del aula, incluso la idea de que se le ocurra eso (una candidatura presidencial) es, en sí misma, extraordinaria. ¿Quién sabe? Estoy deseando ver quién se presentará en 2028 y quién estará a la altura de ese momento. Y esa es la pregunta para el pueblo estadounidense”, agregó.
Newsom terminará su mandato como gobernador de California en 2027 y no podrá optar a la reelección debido a límites establecidos en las leyes de ese territorio.
En los últimos meses ha viajado a varios estados considerados clave en las elecciones presidenciales, entre ellos Carolina del Sur, donde se espera – como en el pasado ciclo de 2024 – que den inicio las primarias demócratas en 2028.
Newsom ha protagonizado sonados desencuentros con el republicano Trump, que desplegó a las tropas de la Guardia Nacional de California en Los Ángeles en contra de la voluntad del gobernador y las autoridades de la ciudad.
El demócrata contraatacó demandando al presidente en nombre de su estado por lo que considera como “abuso de poder”.
También ha encabezado la respuesta demócrata frente a los planes de redistribución de mapas electorales en territorios republicanos como Texas, que darían una ventaja al partido de Trump en las próximas elecciones legislativas.
Su actividad en redes sociales para contrarrestar los memes y el oscuro humor de la Administración Trump le ha ganado popularidad online, sobre todo entre los más jóvenes, y es cercano a los expresidentes Barack Obama y Joe Biden.
-
Políticahace 2 díasDepartamento de Justicia monitoreará las votaciones en California por mapas electorales
-
DEPORTEShace 3 díasMessi: “Seguir acá, además de ser un sueño, es una realidad hermosa”
-
Medio Ambientehace 3 díasEste fin de semana hay que cambiar la hora ¿por última vez?
-
Políticahace 3 díasConsejera de ente electoral de Honduras denuncia amenazas de uno de sus compañeros
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasRedadas de ICE llegan a barrios mexicanos de Chicago en medio del repudio del arzobispo
-
Culturahace 5 díasNetflix aumentó su beneficio neto en un 25 % en el tercer trimestre de 2025
-
Culturahace 4 díasDaddy Yankee se presenta “renacido” con su nueva misión de “predicar el Evangelio”
-
Culturahace 4 díasDanny Ocean dice que los artistas venezolanos le hablan a su país en crisis con canciones

