Política
Noboa cancela viaje a Brasil para apoyar a su ministra del Interior ante juicio político
Quito, 22 oct (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, canceló este martes su viaje a Brasil, donde tenía previsto participar en una serie de foros sobre medio ambiente, economía y cambio climático, para apoyar en Quito a su ministra del Interior, Mónica Palencia, quien este miércoles afronta un juicio político de censura en la Asamblea Nacional (Parlamento).
«No voy a dejar a Mónica Palencia sola, voy a acompañarla en todo su camino. Estoy seguro que la canciller representará a la altura al Ecuador, buscando soluciones regionales a la crisis energética, mientras yo la enfrento acá con el resto del equipo», manifestó Noboa en un mensaje publicado en la red social X.
El mandatario ecuatoriano había anunciado en la tarde del lunes que este martes partiría hacia Brasil acompañado de su ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, quien participará en lugar del gobernante en los foros que se celebrarán en Sao Paulo.
«Estamos atravesando momentos que nos desafían como país; con determinación y frontalidad, tenemos que enfrentarlos», señaló Noboa.
Para este miércoles está previsto que el pleno de la Asamblea Nacional de Ecuador celebre la sesión donde se desarrollará la fase final del juicio político de censura contra Palencia.
El proceso contra Palencia está impulsado por Revolución Ciudadana, el partido que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), bajo la acusación de incumplimiento de funciones por los índices de violencia del país y el asalto policial a la Embajada de México en Quito para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Correa.
Palencia, quien también cuenta con nacionalidad mexicana, forma parte del Gobierno de Daniel Noboa desde que el gobernante asumió el cargo, en noviembre de 2023.
Al inicio fue ministra de Gobierno y de Interior para posteriormente hacerse cargo únicamente de la cartera de Interior, donde destaca bajo su gestión una reducción del 18 % en el número de homicidios, según cifras oficiales, después de que Ecuador fuera en 2023 el país con la tasa más alta de homicidios de Latinoamérica, al registrar 47,2 por cada 100.000 habitantes.
Frente a esta situación, Noboa elevó desde comienzos de año la lucha contra el crimen organizado a la categoría de «conflicto armado interno», con el que pasó a catalogar a las bandas criminales como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales, y declaró desde entonces varios estados de excepción donde, entre otras acciones, militarizó las cárceles controladas por estas bandas.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Nacionaleshace 4 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
Localeshace 4 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Localeshace 4 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 1 día
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 1 día
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Localeshace 1 día
El condado de Orange abre un refugio de emergencia en respuesta a las inundaciones