Fuente: Coreen Villalobos Mundo
05/17/2023

El amor de madre es el impulso que le permite a un ser humano llegar a lo imposible.

Las madres ejemplares traen bajo su piel la lucha, el sacrificio, la fuerza y la dulzura que hace que sus hijos transiten por el camino de la vida con pasos firmes.

Pero más significativas aún son aquellas madres que hacen que sus hijos recorran este sendero con todos los sentidos abiertos.

Keila Armas forma parte de este admirable grupo de madres.

Su primogénito nació completamente sordo.

Ella movió cielo y tierra para lograr que él descubriera el mundo cómo merecía percibirlo... oyéndolo.

Después de una ardua tarea de conexión de numerosas madres latinas con el sistema que provee todos los servicios que niños con problemas de audición necesitan, esta líder comunitaria guatemalteca se convirtió en consultora de padres del Programa de Detección e Intervención Temprana de la Audición (EHDI), el cual pertenece a la División de Bienestar Infantil y Familiar del Departamento de Salud y Recursos Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS).

Desde la inserción de Keila en el equipo, como única representante latina, este programa se ha vuelto más inclusivo porque ella ha hecho que el equipo que lo creó entienda las reales necesidades de las familias hispanas, cómo sienten, cómo se comunican, a qué le temen y cuáles son sus principales luchas.



De la desolación a la Alegría

Cuando Keila Armas supo que su hijo tenía una dificultad auditiva, sintió que se le venía el mundo encima.

Le ganarón la angustia y la soledad.

Creyó que su pequeño no escucharía ni hablaría nunca, que no iba a poder estudiar en una escuela como lo hace la mayoría de los niños, que no iba a interactuar igual, que ni siquiera sus padres se podrían comunicar con él.

Experimentó una profunda tristeza ante el mundo gris en el que -según lo que ella sentía- iba a vivir su hijo.

La impotencia le llegó de golpe, por creer que no podría hacer mucho por él. El camino se tornaba espinoso y complicado. Ella solamente hablaba español y toda la información sobre el apoyo que necesitaba su hijo en inglés.

Un buen día, su miedo se transformó en impulso.

El amor hacia su hijo y los deseos de verlo sano y feliz, se hicieron más fuertes que sus temores.

Fueron los detonantes de un triunfo. Comenzó a tocar puertas, a pesar de la barrera del idioma, descubrió los servicios existentes en las dependencias estatales para apoyar a su hijo y sus esfuerzos constantes y persistentes resultaron en que un equipo de especialistas los asistió de manera integral.

Se propuso aprender inglés para entender mucho mejor el sistema y los programas de apoyo. Lo logró. Descubrió toda la red de asistencia para niños sordos de principio a fin.

Hoy día, su hijo tiene 13 años, escucha todo, habla español e inglés perfectamente bien con quien sea, interactúa con normalidad y acude a la escuela.

La historia de Keila y su hijo es el reflejo de la perseverancia y de lo poderoso que puede llegar a ser el amor materno.



Triunfa Caracol Latino

Lo más valioso de Keila es que no solamente se ha dedicado a amar a su hijo, sino que ha decidido amar a todos los niños sordos de su entorno, desde la asesoría y el apoyo a sus padres.

Decidió crear el grupo de apoyo a padres con niños con dificultades auditivas en español, llamado Triunfa Caracol Latino (https://www.facebook.com/groups/539695949501696/).

"En la medida en la que yo iba obteniendo recursos y servicios para apoyar a mi niño, fui guardando toda esta información y la compartí con los padres hispanos", agregó.

Pasado cierto tiempo, autoridades del NCDHHS escucharon sobre este grupo y ocurrió la magia.

Se creó el programa EHDI y ahora Keila, junto a especialistas estatales, es capaz de confirmarle a una madre angustiada que su hijo, a pesar de sus dificultades auditivas, va a poder hablar y calma su preocupación conectándola con todos los recursos.

Si tienes un hijo con sordera o conoces a alguien con pequeños que no escuchan normalmente, puedes contactar a Keila Armas, a través de las siguientes vías: (919) 906-6173 y keila.armasvelasquez@dhhs.nc.gov.


23 Me alegra 26 Me gusta 22 Me enoja 23 No me gusta

2016 HR2M WebSolutions LLC - ALL RIGHTS RESERVED
LaConexionUsa POBOX 228

Bienvenido a LaConexión