Locales
Nueva York convoca una «cumbre» para abordar la crisis del fentanilo en Estados Unidos
Nueva York, 28 sep (EFE).- La administración de Nueva York anunció este jueves que la semana que viene se celebrará una «cumbre» para buscar soluciones a la crisis del fentanilo en Estados Unidos, donde este potente opioide está haciendo subir considerablemente las muertes por sobredosis en los últimos años.
Según un comunicado, el foro durará dos días -no se concreta la fecha- e incluirá a «cargos electos, funcionarios de salud pública y profesionales de las fuerzas del orden de todo el país» para que traten estrategias con la «meta de desarrollar una estrategia nacional para combatir la lacra del fentanilo».
Las autoridades de Nueva York divulgaron esta semana que en 2022 murieron más de 3.000 personas por sobredosis en la ciudad, un récord desde que se recaban los datos y un aumento del 12 % respecto al año anterior; en el 81 % de esos fallecimientos había presencia de fentanilo.
Recientemente hubo conmoción en la Gran Manzana por la muerte de un niño y la intoxicación de otros tres por exposición a fentanilo en una guardería de El Bronx, donde la Policía encontró un alijo con drogas y parafernalia debajo de la zona de juegos en una aparente operación de narcotráfico encubierta.
Esta droga, que puede ser hasta 100 veces más potente que la morfina, se utiliza habitualmente en medicina para el dolor agudo, pero las organizaciones criminales también la están fabricando y distribuyendo ilegalmente, mezclada con otras sustancias o representada falsamente como heroína, cocaína o fármacos calmantes.
Según los últimos datos, en todo Estados Unidos se registraron casi 110.000 muertes por sobredosis en 2022, un 0,5 % más que en 2021 -lo cual supone una estabilización tras aumentos del 17 % y el 30 % en los años anteriores- y en 75.000 de esos casos se detectaron opioides sintéticos como el fentanilo.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, señaló en el comunicado la necesidad de «desarrollar un marco nacional para evitar las sobredosis mortales» e indicó que los convocados se centrarán en estrategias de «educación, cumplimiento de la ley, concienciación, prevención y tratamiento».
La nota recoge el apoyo de las administraciones de Nueva Orleans (Luisiana), Philadelphia (Pensilvania), Laredo (Texas) y Los Ángeles (California) para el foro, así como de responsables de salud, seguridad y Policía de Nueva York.

-
FARÁNDULAhace 4 días
Así fue la historia de amor de Adrián Rubalcava, nuevo director del Metro, con Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc
-
Nacionaleshace 2 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Cobros por detención de niños migrantes solos
-
DEPORTEShace 3 días
NC Courage consigue primera victoria jugando como visitante 2-0 en Utah
-
FARÁNDULAhace 4 días
Galilea Montijo bromea con vender el semen de su novio como crema antiarrugas
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
No es fácil el reingreso de residentes a EE. UU.
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Regalo antiinmigrante para venezolanos en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Refuerzan castigos para deportados que reingresen